Skip to content
Armonía Verde

ArmoniaVerde.com | Martin Prieto Greenpeace

Equilibrio entre el desarrollo humano y la conservación del medio ambiente – Martin Prieto

  • Activismo
    • Concienciación Ambiental
    • Bienestar y activismo ambiental
  • Cambio Climático
  • Convervacion
    • Conservación de Especies
    • Conservación de la biodiversidad
    • Protección del océano
    • Conservación marina
    • Naturaleza y Conservación
  • Martín Prieto Greenpeace
  • Medio ambiente
  • Sostenibilidad urbana
  • Vida marítima
  • Voluntariado
  • Toggle search form
Martín Prieto Greenpeace

La lucha de Greenpeace por la conservación de los bosques nativos

Posted on March 21, 2023April 16, 2025 By Martín Prieto Greenpeace

Uno de los pilares del accionar de la ONG está centrado en la preservación de los bosques alrededor del mundo como medida clave para garantizar un futuro de bienestar ambiental a las próximas generaciones. Ello va unido a las campañas de difusión y alerta contra el calentamiento global y la pérdida de la biodiversidad terrestre.

Greenpeace trabaja arduamente alrededor del mundo para generar conciencia acerca de la importancia de proteger los bosques. Hoy, más que nunca, es necesario que la sociedad conozca su potencial en pos de exigir leyes que protejan de la deforestación masiva que genera grandes desequilibrios medioambientales y crea pobreza en el mediano y largo plazo. 

Las acciones llevadas adelante en estos 50 años de lucha animan a conservar intactos los bosques primarios del planeta y protegerlos de la deforestación y la degradación con el objetivo de llegar al nivel de cero deforestación para 2040. En este sentido, Greenpeace ha levantado la voz para llamar la atención acerca del accionar de varios grupos multinacionales como Unilever,Nike,Nestléy McDonald’s​ de estar involucrados con la deforestación de los bosques tropicales, logrando imprimir un rumbo distinto en sus políticas empresariales. 

Greenpeace, de la mano de otras importantes ONGs, llevó adelante una campaña durante diez años , para que la Unión Europea (UE) prohíba la importación de madera cuya procedencia fuera de la tala ilegal. Gracias a esta iniciativa, La UE decidió prohibir la madera de la tala ilegal en julio de 2010. Dado que la deforestación contribuye significativamente al calentamiento global, Greenpeace ha pedido que la reducción de emisiones por deforestación y degradación de los bosques sean incluidas en los tratados contra el cambio climático , como ser el de Kioto y el Tratado de París. 

Lucha contra la deforestación en los países del Tercer Mundo 

Greenpeace actúa con fuerza, brindando apoyo y dirección en los países del Tercer Mundo. En contextos difíciles realiza campañas para generar conciencia sobre la deforestación que se realiza por el cultivo de aceite de palma en todo el mundo. En el año 2019 Greenpeace alertó que en Indonesia, por ejemplo, se habían destruido 50 millones de hectáreas de bosques nativos por las nuevas plantaciones de aceite de palma. La empresa productora de aceite de palma Golden Agri-Resources , en vista de las acciones de reclamo, se vio obligada a tomar medidas orientadas a un viraje más ecológico y vio limitada su acción expansiva por una fuerte oposición social . 

En el año 2018, después de una larga investigación realizada por Greenpeace International, salió a la luz a relucir que Wilmar International, el mayor comerciante de aceite de palma del mundo, estaba deforestando los bosques tropicales en la Isla de Papúa. La deforestación realizada se pudo calcular en una magnitud en superficie aproximada de alrededor del doble del tamaño de París. 

Greenpeace también acusó a Wilmar de haber incumplido la política contra la deforestación a la que se había comprometido en diciembre de 2013. La tensión fue en aumento y el jefe global de Greenpeace en el sudeste asiático, Kiki Taufik, dijo en esa oportunidad al respecto : “Wilmar debe cortar de inmediato el trato comercial con todos los proveedores de aceite de palma que no puedan probar que no están destruyendo los bosques tropicales de Papúa”. También agregó que “Wilmar ha estado comercializando el aceite de palma en todo el mundo, incluidas las principales marcas como P&G, Nestlé y Unilever.Estas importantes marcas no pueden dejar que este engaño pase sin respuesta y no tienen más remedio que suspender todos los negocios con Wilmar hasta que pueda probar que solo comercializa aceite de palma limpio con origen en plantaciones de productores responsables”

Destacada intervención de Greenpeace en el norte argentino.

En relación a las acciones llevadas adelante en Argentina,a mediados de 2017, Greenpeace realizó una campaña muy fuerte de reclamo que, si bien tuvo poca difusión mediática en el país, cumplió su objetivo. La ONG reclamó a una importante empresa productora de bebidas gaseosas la reforestación de 3000 hectáreas de bosques nativos que había deforestado en la provincia de Salta. Además, a modo local, llevó adelante charlas y conferencias en escuelas rurales para informar acerca de la situación y brindar clases magistrales en relación a las nociones esenciales para proteger los bosques. Un paso fundante en pos de la concientización de los niños y adolescentes, que como motor de las nuevas generaciones , deben conocer esta realidad y luchar para poder conservar en el futuro, un medioambiente sano que les permita trabajar y cuidar que sus familias crezcan en un entorno saludable.

Conservación de Especies Tags:biodiversidad, Cambio climático, deforestación, Greenpeace, Martin prieto greenpeace, protección de bosques

Post navigation

Previous Post: Hitos, luchas y conquistas en la historia de Greenpeace por Martin Prieto Greenpeace
Next Post: Lucha contra la contaminación ambiental por desechos tóxicos

More Related Articles

Hembra de jaguar Kunumí con su cría en la reserva El Puente Verde de la selva misionera Una campaña exitosa: ¡Keraná se ha convertido en una abuela yaguareté maravillosa Conservación de Especies
Greenpeace España llama a reforzar acciones para preservar al Oso Pardo Conservación de Especies
Una esperanza para el canguro arborícola de Nueva Guinea. Conservación de Especies
Conservar el Matto Grosso, un desafío clave para Greenpeace en Brasil Conservación de Especies
Iniciativas de la nutrigenómica para conservar especies. Conservación de Especies
Concienciación sobre el cuidado del agua en Argentina Campaña de Greenpeace para generar conciencia acerca del cuidado del agua Conservación de Especies

Archivo

  • June 2025
  • February 2025
  • January 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • July 2024
  • June 2024
  • May 2024
  • April 2024
  • March 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023

Categorías

  • Activismo
  • Bienestar y activismo ambiental
  • Cambio Climático
  • Concienciación Ambiental
  • Conservación de Especies
  • Conservación de la biodiversidad
  • Conservación marina
  • Martín Prieto Greenpeace
  • Medio ambiente
  • Naturaleza y Conservación
  • Protección del océano
  • Sostenibilidad urbana

Posts Recientes

  • El Planeta en la carrera por frenar  el cruce de límites ambientales críticos 
  • Los últimos glaciares de México
  • El cambio climático en España
  • Por qué el uso de hormigón es un aliado clave de la crisis climática
  • El avance del cambio climático pone en jaque la seguridad alimentaria en Centroamérica por Martin Prieto Greenpeace

Comentarios Recientes

No comments to show.

Copyright © 2025 ArmoniaVerde.com | Martin Prieto Greenpeace.

Powered by PressBook Green WordPress theme