Skip to content
Armonía Verde

ArmoniaVerde.com | Martin Prieto Greenpeace

Equilibrio entre el desarrollo humano y la conservación del medio ambiente – Martin Prieto

  • Activismo
    • Concienciación Ambiental
    • Bienestar y activismo ambiental
  • Cambio Climático
  • Convervacion
    • Conservación de Especies
    • Conservación de la biodiversidad
    • Protección del océano
    • Conservación marina
    • Naturaleza y Conservación
  • Martín Prieto Greenpeace
  • Medio ambiente
  • Sostenibilidad urbana
  • Vida marítima
  • Voluntariado
  • Toggle search form

La exploración minera amenaza la sanidad de los acuíferos del Gran Cañón

Posted on August 16, 2024August 19, 2024 By Martín Prieto Greenpeace

Greenpeace Internacional alerta acerca de la amenaza que implica la búsqueda de uranio para las fuentes de agua, el principal recurso de las comunidades nativas que residen en el área. Algunos de los depósitos de uranio de mayor calidad se encuentran en las formaciones rocosas de la región del Gran Cañón. Por ello, frenar el avance de esta actividad letal para el suelo y las tribus locales es hoy prioridad número uno. 

Los picos de Red Butte, que visten de majestad el Valle del Gran Cañón del Colorado,lucen apenas manchados de nieve. Es verano, y aunque aún falta para verlos totalmente recubiertos de blanco, para Dianna Sue White Dove Uqualla, una anciana de la tribu Havasupai, se ven hermosos. Esta es su tierra, la que se extiende sobre el borde sur del Gran Cañón y para todo su pueblo, un lugar sagrado. En otros tiempos, aquí se rendía culto a los dioses con ceremonias y oraciones, ya que según la tradición de la tribu, aquí nació la vida. Pero, en la actualidad, el pueblo de Diana rara vez lo visita desde que la mina Pinyon Plain comenzó con su actividad extractiva de uranio a tan solo 10 kilómetros de distancia.

La mina se encuentra apostada sobre el acuífero que alimenta la cascada que es la fuente principal de abastecimiento de la tribu Havasupai . De una belleza inédita, este manantial de agua prístina se abre sobre la roca terrosa formando a sus pies un lago pequeño. Esta agua que posee un color excepcional, es a la que hace referencia su nombre: Havasupai o Havasu ‘Baaja , que en en el idioma nativo significa gente de las aguas azul verdosas. La tribu no posee otra fuente de agua potable y su temor es que, si se contamina, tendrían que migrar para no poner en riesgo su salud que inevitablemente se vería afectada. “Una vez que llegue el uranio y demás sustancias a esta fuente de agua, que es vital para nuestro pueblo, nos enfermaremos”, dice Uqualla. 

Una fuente de uranio de gran calidad

El área que circunda el Gran Cañón guarda en sus entrañas rocosas uno de los niveles de uranio de mayor calidad de Estados Unidos, un elemento con alta demanda que se utiliza para la producción de energía nuclear. En 2023, se promulgó la Ley Baaj Nwaavjo I’tah Kukveni (Huellas ancestrales del Monumento Nacional del Gran Cañón) que tiene como fin la protección de los 3.700 km2 que flanquean el cañón y prohibir nuevas concesiones a empresas mineras . Pero la Ley no afectó a la mina Pinyon Plain dado que ésta tenía derechos mineros existentes protegidos por la ley federal.

A principios de este año, en medio de un fuerte aumento en los precios del uranio, la mina Pinyon Plain comenzó oficialmente sus operaciones. Algunos científicos como David Kreamer, hidrogeólogo de la Universidad de Nevada, expresaron su preocupación al respecto indicando que las investigaciones recopiladas de la región indican que las capas de roca no son impermeables. “No hay duda que el riesgo es muy alto para la sanidad de las aguas subterráneas”, dice el experto. 

Neven Kresic, quien se desempeña como hidrólogo y consultor independiente en materia de aguas subterráneas y coincide con la opinión del Dr. Kreamer “ La simple observación de las miles de fotos tomadas a las formaciones rocosas del Gran Cañón, denotan que se encuentran intensamente fracturadas”.

A la espera de una resolución positiva del conflicto

El mes pasado, Kreamer y Kresic, enviaron una carta a la Oficina del Gobernador de Arizona para solicitar que se abra la posibilidad de una revisión del permiso otorgado a la mina Pinyon Plain mediante la ley federal. En su misiva, los científicos suministraron evidencia concreta de la fragilidad de las capas de suelo subterráneo , presentando los nuevos hallazgos y recomendaron a las autoridades, cuáles serían las mejores acciones políticas a tomar. Entre ellas, se incluye la revocación del permiso de la mina hasta que se proceda a una evaluación más profunda y exhaustiva de las aguas subterráneas.

“El riesgo de contaminar de por vida un acuífero vital que abastece de agua a la tribu que vive en la zona, los Havasupai, así como a otros residentes y a la fauna silvestre de la región del Gran Cañón, es tan solo un error que provocaría una catástrofe ambiental que no tendría retorno. Por ello, es preciso apostar de modo firme por la vida de toda la región y detener urgentemente el accionar de Pinyon Plain”, cerraron los científicos en su informe ante las autoridades locales. Greenpeace Internacional braga para que este pedido sea escuchado y salvar con ello un ecosistema único y al pueblo de los Havasupai. 

Medio ambiente Tags:Gran Cañón, Sostenibilidad

Post navigation

Previous Post: El contacto con la naturaleza para la buena salud integral
Next Post: La gran cantidad de muertes debido al calor extremo.

More Related Articles

Tu relación con la moda y hacerla más ecológica Medio ambiente
Llamamiento global para luchar por la calidad del aire en el planeta. Concienciación Ambiental
Sede central de Greenpeace en Ámsterdam Greenpeace y su fuerte presencia en el mundo actual iniciativa que el tiempo convirtió en una pujante ONG Medio ambiente
Campaña a nivel mundial para proteger a la fauna silvestre Medio ambiente
Bicicletas ecológicas: Greenpeace impulsa tus ganas de dar un salto saludable. Activismo
Martín Prieto Greenpeace El comienzo de la lucha en pos de la conservación del medioambiente Medio ambiente

Archivo

  • June 2025
  • February 2025
  • January 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • July 2024
  • June 2024
  • May 2024
  • April 2024
  • March 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023

Categorías

  • Activismo
  • Bienestar y activismo ambiental
  • Cambio Climático
  • Concienciación Ambiental
  • Conservación de Especies
  • Conservación de la biodiversidad
  • Conservación marina
  • Martín Prieto Greenpeace
  • Medio ambiente
  • Naturaleza y Conservación
  • Protección del océano
  • Sostenibilidad urbana

Posts Recientes

  • El Planeta en la carrera por frenar  el cruce de límites ambientales críticos 
  • Los últimos glaciares de México
  • El cambio climático en España
  • Por qué el uso de hormigón es un aliado clave de la crisis climática
  • El avance del cambio climático pone en jaque la seguridad alimentaria en Centroamérica por Martin Prieto Greenpeace

Comentarios Recientes

No comments to show.

Copyright © 2025 ArmoniaVerde.com | Martin Prieto Greenpeace.

Powered by PressBook Green WordPress theme