Skip to content
Armonía Verde

ArmoniaVerde.com | Martin Prieto Greenpeace

Equilibrio entre el desarrollo humano y la conservación del medio ambiente – Martin Prieto

  • Activismo
    • Concienciación Ambiental
    • Bienestar y activismo ambiental
  • Cambio Climático
  • Convervacion
    • Conservación de Especies
    • Conservación de la biodiversidad
    • Protección del océano
    • Conservación marina
    • Naturaleza y Conservación
  • Martín Prieto Greenpeace
  • Medio ambiente
  • Sostenibilidad urbana
  • Vida marítima
  • Voluntariado
  • Toggle search form
Sede central de Greenpeace en Ámsterdam

Greenpeace y su fuerte presencia en el mundo actual iniciativa que el tiempo convirtió en una pujante ONG

Posted on June 20, 2023April 16, 2025 By Martín Prieto Greenpeace

La fuerza de acción y el empuje que tiene Greenpeace se asienta en cada oficina que está apostada en algún punto del vasto mapa del mundo. Cada una de estas dependencias constituye una semilla fundamental para llevar adelante la aventura ecológica por un futuro sustentable.

Hoy realizaremos un viaje por una arista que pondrá de relieve y dará una idea acerca de la magnitud que tiene Greenpeace como organización a nivel global en los campos de su composición jerárquica y administrativa. La organización no gubernamental establece su estructura primaria como la Fundación del Consejo de Greenpeace (Stichting Greenpeace Council), reconocida a nivel global como Greenpeace International.

La sede central que coordina a las demás oficinas apostadas alrededor del mundo, tiene su sede en Ámsterdam, Holanda. En total, Greenpeace dispone oficialmente de 26 oficinas regionales que operan a modo  tentacular en 55 países del globo.

Uno de los valores que da sustento y nuclea en un mismo objetivo el trabajo en Greenpeace, es la autonomía de cada una de las oficinas alrededor del mundo. Las bases operativas en cada región tienen como misión ser dinámicas y proactivas en la gestión de los proyectos y las acciones. Cada una, cuenta con poder de decisión y ejecución propio pero, siempre deben respetar la supervisión general de Greenpeace International. 

Greenpeace y su organización jerárquica

El cargo con más responsabilidad dentro de Greenpeace es el de Director Ejecutivo. La persona que se designa para este cargo es elegida en asamblea solemne por los miembros ejecutivos de Greenpeace Internacional. En la actualidad, se desempeña como directora ejecutiva Jennifer Morgan y, la actual presidente del Consejo Directivo de Greenpeace es Ayesha Imam.​ 

En el año 2020 Greenpeace contabilizaba 2.500 trabajadores y 18.000 voluntarios alrededor del mundo,número que crece a medida que, en cada región, aumenta en paralelo la credibilidad de la ONG . Cada base de región es liderada por un director ejecutivo regional que, a su vez , es elegido por la junta directiva regional. Las juntas regionales también proceden a designar a un administrador para la Reunión General Anual de Greenpeace International, instancia en donde los administradores eligen o destituyen a la junta directiva Internacional de la ONG. En la reunión general que se realiza anualmente se discuten y deciden los principios generales y los asuntos estratégicamente importantes para la ONG en cooperación conjunta con los fideicomisarios de las oficinas de cada región y la junta directiva Internacional de Greenpeace.​

Greenpeace está presente alrededor del mundo con oficinas operativas en los cinco continentes. En la única región en la que hoy día tiene poca presencia, es en el África. Un continente en el que es  vital contar con una fuerte presencia y fuerza de acción a futuro. África es uno de los continentes más ricos cuyos recursos se cree son ilimitados y, al cual en la actualidad se está expoliando. La presencia de Greenpeace debe ser fuerte y precisa y crecer para trabajar codo a codo con las organizaciones sociales y comunidades locales afectadas por la contaminación indiscriminada, uno de los principales flagelos que sufre en la actualidad. 

La organización económica de Greenpeace

Greenpeace , lleva a la acción sus proyectos y operaciones con los fondos económicos que recibe de individuos y diversas fundaciones a lo largo y ancho del globo. Como parte de su política de finanzas y para cuidar la transparencia, Greenpeace analiza todas las donaciones importantes para cerciorarse de que no recibe donaciones no son deseadas por su procedencia . La ONG, por principio, no recibe dinero de gobiernos ni de organizaciones gubernamentales. Tampoco acepta ingresos de partidos políticos o de corporaciones con el fin de evitar que éstos ejerzan influencia sobre las medidas políticas y las acciones que lleva adelante la organización en cada región y en cada circunstancia.

Las donaciones cuyo origen procede de las fundaciones que han sido creadas por partidos políticos, o que reciben mucha injerencia de gobiernos u organizaciones gubernamentales, son de plano rechazadas. También, los fondos o donativos de fundaciones son rechazados, por ejemplo, si éstas fundaciones ponen condiciones no razonables o si ,de alguna manera, coartan la libertad de las actividades o iniciativas de Greenpeace. Muchas veces, en caso de que la donación pudiera comprometer su independencia o el desarrollo autónomo de sus proyectos alrededor del mundo, estas son pronta y políticamente desestimadas .

Medio ambiente Tags:Activismo ambiental, Cambio climático, Greenpeace, Martin prieto greenpeace, organización no gubernamental, Sostenibilidad

Post navigation

Previous Post: Los barcos de Greenpeace que hicieron y aún hacen historia
Next Post: Iniciativas de lucha para frenar la contaminación minera

More Related Articles

Salvar a los osos polares es para Greenpeace una lucha contrarreloj Cambio Climático
Greenpeace México invita a celebrar la Navidad de un modo ecológico y responsable Medio ambiente
Proteger el paisaje natural de Tierra del Fuego Medio ambiente
Los niños se conecten con la naturaleza.  Activismo
S.O.S Albatros : Greenpeace celebra las innovaciones para salvar la especie. Conservación de Especies
Conciencia ambiental: Greenpeace refuerza iniciativas para cuidar el agua. Concienciación Ambiental

Archivo

  • June 2025
  • February 2025
  • January 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • July 2024
  • June 2024
  • May 2024
  • April 2024
  • March 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023

Categorías

  • Activismo
  • Bienestar y activismo ambiental
  • Cambio Climático
  • Concienciación Ambiental
  • Conservación de Especies
  • Conservación de la biodiversidad
  • Conservación marina
  • Martín Prieto Greenpeace
  • Medio ambiente
  • Naturaleza y Conservación
  • Protección del océano
  • Sostenibilidad urbana

Posts Recientes

  • El Planeta en la carrera por frenar  el cruce de límites ambientales críticos 
  • Los últimos glaciares de México
  • El cambio climático en España
  • Por qué el uso de hormigón es un aliado clave de la crisis climática
  • El avance del cambio climático pone en jaque la seguridad alimentaria en Centroamérica por Martin Prieto Greenpeace

Comentarios Recientes

No comments to show.

Copyright © 2025 ArmoniaVerde.com | Martin Prieto Greenpeace.

Powered by PressBook Green WordPress theme