
Hoy más que nunca se hace imprescindible cuidar el agua en el planeta. Un recurso imprescindible para el desarrollo y sostenimiento de la vida que es finito y su conservación está enteramente en manos de los hombres.
Por ello, desde Greenpeace renovamos en el tiempo las campañas de ahorro de agua para seguir formando e invitar a las personas a que hagan un consumo responsable de este recurso. Hoy día, debido a que el agua se ha vuelto un bien escaso y muchas regiones y países atraviesan graves sequías; a los esfuerzos e iniciativas de diversas ONG’s, se ha sumado el aporte de otros importantes actores sociales. En la actualidad, tanto las empresas ,los gobiernos y el tercer sector se han involucrado activamente en el cuidado del agua, lanzando campañas para generar conciencia y responsabilidad por el cuidado del medio ambiente.
Según indican desde la Fundación Aquae, el agua potable es un bien social que se encuentra gravemente afectado por diferentes factores,entre ellos se destacan:
1- El vertido de contaminantes en el agua.
2- El calentamiento global.
3- La deforestación.
4- Las aguas fecales.
5- El tráfico marítimo.
6- El derrame de combustibles fósiles.
Estos factores son los que han puesto en jaque el agua potable del planeta , dañando la biodiversidad de los ecosistemas acuáticos y terrestres. Los efectos de la grave contaminación que sufre toda la cadena alimentaria del hombre como especie humana y de otros animales, es una situación que cada día se agrava más. Esto ha ido causando enfermedades, muertes y un deterioro progresivo de la calidad de vida en el planeta. Según estiman expertos, alrededor del 4% de las reservas subterráneas que abastecen a gran parte de la población mundial se encuentran contaminadas.
Ciudades en peligro por falta de agua
A pesar de que uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) busca terminar con esta situación y con ello, asegurar el acceso al agua limpia y al saneamiento, los esfuerzos resultan ineficientes. En la actualidad, muchas ciudades del planeta se están quedando sin agua, como es el caso de Ciudad del Cabo, la capital de Sudáfrica. También,México es uno de los países que sufre profundamente a causa de la falta de agua. Varias regiones del país enfrentan desde hace largo tiempo, una crisis aguda en relación a la escasez de este recurso, que en muchos casos, como en la ciudad de Monterrey se ha hecho extremo y acuciante por las sequías.
Por eso, hoy te invitamos a que puedas ser protagonista y cuidar el agua de tu ciudad con algunos consejos básicos para poner en práctica en tu día a día. Si tu familia puede hacer algunos cambios sencillos para disminuir el consumo y el despilfarro de agua a diario, en conjunto, esto podría tener un gran impacto y redundar en beneficio de todos. ¡ Desde Greenpeace queremos que vos también te sumes a este esfuerzo! ? ¿Te animás a poner en práctica estos tips en tu casa? Si es así, adelante:
1- Comprueba si hay fugas
Una de las formas más eficaces de ahorrar agua es comprobar si existen fugas en nuestras casas. Hasta las fugas más ínfimas, se acumulan muy rápidamente y pueden desperdiciar miles de litros de agua al año.
2- Cerrar las llaves prontamente
Hay que prestar mucha atención y cerrar las llaves cuando no se las está utilizando. Esto ocurre con frecuencia cuando nos lavamos los dientes, pasamos varios minutos en el cepillado mientras el grifo permanece abierto. No la dejes correr. Si uno pone en práctica este sencillo hábito ayudará a reducir de modo significativo el consumo total de la familia en el tiempo.
3- Limitar el tiempo de las duchas
Limitar el tiempo para ducharse es un tip clave. Se debe intentar no superar los cinco minutos por ducha en la rutina diaria . También este sencillo cambio de hábito puede suponer una gran diferencia a la hora de reducir los consumos de agua en las viviendas.
4- Siempre hay que reutiliza el agua
Hay varias maneras de reutilizar el agua en los hogares y no es necesario contar con equipo adicional. Por ejemplo, a la hora de lavar los vegetales, en vez de dejar correr el agua del grifo se los puede enjuagar en un recipiente y luego utilizar el agua para regar las plantas pequeñas del balcón o terraza.
5- Instalación de accesorios de bajo caudal
Invertir en accesorios de bajo caudal es una excelente manera de ahorrar agua. Los cabezales de ducha y los grifos o canillas de bajo caudal, consumen casi un 70% menos de agua que los accesorios comunes. Además, los inodoros de bajo flujo requieren de mucha menos agua que los modelos más antiguos, sin dejar de proporcionar una excelente potencia de descarga.
Haciendo estos cambios simples y básicos en nuestros hábitos cotidianos e invirtiendo en algunos accesorios de bajo caudal, una familia tipo puede cooperar en gran manera a conservar un recurso tan valioso como el agua , al mismo tiempo que se puede ahorrar dinero en la factura de servicios. Minimizar el desperdicio de agua empieza por cada uno de nosotros.