Skip to content
Armonía Verde

ArmoniaVerde.com | Martin Prieto Greenpeace

Equilibrio entre el desarrollo humano y la conservación del medio ambiente – Martin Prieto

  • Activismo
    • Concienciación Ambiental
    • Bienestar y activismo ambiental
  • Cambio Climático
  • Convervacion
    • Conservación de Especies
    • Conservación de la biodiversidad
    • Protección del océano
    • Conservación marina
    • Naturaleza y Conservación
  • Martín Prieto Greenpeace
  • Medio ambiente
  • Sostenibilidad urbana
  • Vida marítima
  • Voluntariado
  • Toggle search form
Martín Prieto Greenpeace

Maite Mompó y un libro homenaje a los barcos “guerreros del arco iris”

Posted on March 2, 2023April 16, 2025 By Martín Prieto Greenpeace

La activista Maite Mompó ha pasado sus últimos ocho años trabajando como marinera de cubierta en los barcos de Greenpeace Internacional, seis de ellos en el segundo Rainbow Warrior. Fruto de su rica experiencia de a bordo , ha escrito un libro para contar al mundo la vida y las hazañas de los barcos de la organización.

La española Maite Mompó Ruiz de la Cuesta es dueña de un currículum caleidoscópico: es licenciada en Derecho, activista, profesora, marinera y escritora. Pasó gran parte de sus 55 años a bordo de los diferentes barcos de Greenpeace,y rescató del olvido las historias más increíbles de sus días de a bordo en un libro llamado ‘Rainbow Warriors, historias legendarias de los barcos de Greenpeace’.

Maite Mompó cuenta que se descubrió escritora de repente. Eran tantas las vivencias y tan fuertes las marcas que las campañas con Greenpeace le iban dejando en el alma, que la idea de escribir un libro fue surgiendo de modo casi natural. Así, podría compartir con muchos otros, el privilegio que le otorgó la vida de conocer tantas personas maravillosas. De modo que el libro nació ,como dice ella :“Por parto natural” 

El libro que ‘dio a luz’ Maite rescata para siempre del olvido los acontecimientos más significativos vividos a bordo de los barcos de Greenpeace. “Es un homenaje al barco , a su espíritu, a todo lo vivido y aprendido en él y a las personas que me dio la posibilidad de conocer. Pero, también es una excusa para hablar de lo que ha ocurrido en el planeta en los últimos cincuenta años”, señala Maite. 

Los barcos que conforman la flota de Greenpeace son verdaderos museos flotantes, embajadores de esperanza y testigos de las graves agresiones que los humanos le infligen a la Tierra. También , cada uno de ellos es un símbolo de la lucha y una bandera, pero por sobre todo , son herramientas insustituibles en la lucha por el medioambiente.

Un merecido homenaje al Rainbow Warrior

Cuando Maite llevó la idea de su libro a la casa editora, lo hizo muy tímidamente. “Mi idea era modesta, recoger y escribir algunas de las historias alucinantes que había detrás de los objetos que se acumularon en el barco: remos de madera, fotografías, cuadros, máscaras…” cuenta Maite. “Objetos que forman parte del paisaje cotidiano, pero que cuando conocés la historia detrás de cada uno de ellos, se vuelven especiales, una suerte de mini-faros de esperanza. De repente, como por arte de magia , despliegan un factor emocional tremendo; tan sólo el verlos te hace levantar el ánimo y te predispone de buen grado a encarar el día. Son recuerdos , piezas clave de las hazañas vividas por los activistas de Greenpeace. Verlos, es sentir que se han podido salvar vidas, evitar catástrofes ambientales; son recuerdos de las grandes conquistas que nos hacen que hoy aún creamos que es posible cambiar el mundo ” enfatiza Maite.

Pero, la editorial inglesa le propuso a Maite abrir un poco más el abanico de temas. La firma quería publicar un libro cuyo eje principal fueran los veintidós años del segundo Rainbow Warrior. Y, como Maite lo conocía muy bien por haber navegado en él como en los demás buques, le pidieron que cuente las historias y anécdotas de vida más trascendentes que le hayan tocado vivir. 

“¡Aquello fue abrir la caja de Pandora!” cuenta Maite. “ En el libro recojo los recuerdos de más de 150 personas con las que me entrevisté. Hilvanando cada una de ellas, pude realizar un verdadero homenaje al Rainbow Warrior, y a todos ellos; en realidad todos los barcos de Greenpeace son guerreros del arco iris”. 

Un viaje a en barco a los orígenes de Greenpeace 

La historia de los barcos que componen la flota de Greenpeace va unida a la historia de la organización : Greenpeace empezó en el mar y está unida al mar. Los barcos no son sólo herramientas clave de las campañas de pesca y de ballenas; son el motor para cualquier campaña porque con su acción protegen a la tierra. Las acciones en relación al cambio climático, los bosques, los residuos tóxicos se han trabajado muchísimo desde los barcos.Y los barcos han estado unidos siempre al tema antinuclear y pacifista desde el comienzo de la organización.

Maite relata en su libro los momentos más increíbles que se han vivido a bordo del Rainbow Warrior. Por ejemplo, uno de sus instantes gloriosos y épicos fue cuando le tocó poner proa a las Islas de Moruroa en donde lograron detener ensayos nucleares. Un verdadero hito ya que luego de su intervención se consiguió la prohibición mundial de pruebas nucleares. Un acontecimiento que impactó fuerte en la población de las Islas que se encontraba indefensa y su medio ambiente amenazado. Esas zonas de los contornos isleños poseen una riquísima biodiversidad y hoy es un lugar protegido por todos.

“Los barcos de Greenpeace son algo muy pequeño en comparación con los mares y con todas las agresiones ambientales . Pero algo tan pequeño, un grupo de gente, ha cambiado el escenario mundial, la forma de mirar el planeta.” reflexiona Maite. “Los barcos para mi, son el símbolo de eso, de la gran importancia de lo pequeño. Y luego está la esperanza. Los barcos llevan esperanza a mucha gente desesperada, personas que sufren el deterioro de su entorno y están olvidados por sus gobiernos. De pronto llega un barco de Greenpeace y aparecen en medios de comunicación internacionales. Y la cosa cambia. La esperanza va a bordo de ellos, y eso es fundamental porque si no tienes esperanza dejas de luchar y es lo peor que al hombre le puede pasar: bajar los brazos”. finaliza Maite . Y la esperanza se dibuja en su rostro. 

Conservación marina Tags:Martin prieto greenpeace

Post navigation

Previous Post: El Rainbow Warrior III abre sus puertas al público en breve paso por Buenos Aires
Next Post: Greenpeace: una humilde iniciativa que el tiempo convirtió en una pujante ONG

More Related Articles

El reflote del Tratado de Alta Mar, a un año de su aprobación. Concienciación Ambiental
Conciencia ambiental: Greenpeace refuerza iniciativas para cuidar el agua. Concienciación Ambiental
La construcción de viviendas ecológicas y autosuficientes Conservación marina
Los esfuerzos de rescate y conservación de los lobos marinos Conservación de Especies
La misión global de concienciación para el cuidado del agua Conservación marina
Martin Prieto Greenpeace Lucha para alertar acerca de los peligros de la marea negra Conservación marina

Archivo

  • June 2025
  • February 2025
  • January 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • July 2024
  • June 2024
  • May 2024
  • April 2024
  • March 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023

Categorías

  • Activismo
  • Bienestar y activismo ambiental
  • Cambio Climático
  • Concienciación Ambiental
  • Conservación de Especies
  • Conservación de la biodiversidad
  • Conservación marina
  • Martín Prieto Greenpeace
  • Medio ambiente
  • Naturaleza y Conservación
  • Protección del océano
  • Sostenibilidad urbana

Posts Recientes

  • El Planeta en la carrera por frenar  el cruce de límites ambientales críticos 
  • Los últimos glaciares de México
  • El cambio climático en España
  • Por qué el uso de hormigón es un aliado clave de la crisis climática
  • El avance del cambio climático pone en jaque la seguridad alimentaria en Centroamérica por Martin Prieto Greenpeace

Comentarios Recientes

No comments to show.

Copyright © 2025 ArmoniaVerde.com | Martin Prieto Greenpeace.

Powered by PressBook Green WordPress theme