
La Fundación MSC y Greenpeace anunciaron que unirán fuerzas para promover la conservación de los corales y ayudar a proteger los ecosistemas marinos .
Al compartir el objetivo de proteger y sanear los océanos, Greenpeace y la Fundación MSC han unido sus fuerzas para promover el trabajo y la actividad científica para la restauración de los arrecifes de corales para el futuro, y, lo más importante, contribuir con esta acción al crecimiento educativo del público . Todo el material relevado y sus conclusiones, estarán disponibles sin restricciones, a todo aquel que desee consultarlo, ya sea un particular o una comunidad científica. De este modo, esta campaña de restauración de las estructuras coralinas será un valioso capital que podrá iluminar a las futuras acciones en esta misma dirección,
El objetivo que el destacado equipo de científicos y biólogos marinos desea alcanzar es ambicioso. La iniciativa busca ir a fondo, y aumentar la comprensión científica acerca de cuáles son las mejores prácticas para rehabilitar los arrecifes en se encuentran en declive y propiciar su desarrollo y aumento, ya que son parte vital de los ecosistemas marinos y fuente nutricia de miles de especies.
Las investigaciones se centrarán inicialmente, en áreas específicas del Caribe y el Mar Rojo donde se están llevando hoy, denodados esfuerzos de restauración de arrecifes que se encuentran en estado de alta vulnerabilidad.
La tarea de rescate de los arrecifes de coral debe comenzar hoy
En la primera fase de esta colaboración, se lanzarán una serie de reuniones científicas virtuales con el objetivo de compartir conocimientos y experiencias para identificar áreas específicas de trabajo conjunto en cada una de las regiones coralinas.
El objetivo a largo plazo es compartir los resultados adquiridos con los visitantes de los destinos en donde se lleven adelante los trabajos de restauración, así como con la comunidad científica más amplia y los responsables a cargo de la tomas de decisiones trascendentes para el cuidado de los océanos del mundo.
Los arrecifes coralinos son uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad del mundo y albergan a más del 25% de la vida marina. Proporcionan alimentos y recursos económicos a 500 millones de personas y protegen a las comunidades costeras de las tormentas y la erosión.
Los corales y su extrema vulnerabilidad actual
Según el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU, los científicos predicen que entre el 70 y el 90% de los arrecifes de coral desaparecerán en los próximos 20 años (2030-2050) en caso de no tomar acciones urgentes para mitigar su deterioro.
Pierfrancesco Vago, presidente de MSC Cruceros, afirmó: “Nuestra empresa que por tradición familiar posee una vasta experiencia en la cultura de la navegación marítima ha encontrado en la protección de los mares , un norte , una vocación natural. Toda acción tendiente a la protección de la biodiversidad oceánica es algo de gran valor y de prioridad Nro 1 para nosotros. Gracias a nuestra asociación con Greenpeace, compartimos el mismo compromiso con los océanos, lo que nos permite contribuir de un modo positivo con el mundo.”
El Mar Rojo alberga algunos de los arrecifes más antiguos del mundo, gracias al conocimiento y la investigación de expertos y graduados de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah, podremos avanzar con su estudio y descubrir cuáles son las mejores estrategias para propiciar su recuperación. Es importante que este hito global pueda ser alcanzado ya que salvar los arrecifes de coral en todo el mundo es crucial para garantizar la salud oceánica integral.
Una Fundación que se compromete a fondo con el medioambiente
La Fundación MSC es una organización independiente sin fines de lucro creada para guiar, liderar y promover los programas humanitarios de desarrollo y de conservación del Grupo MSC . La meta es brindar un aporte significativo y contribuir a la conservación de los océanos, utilizando el alcance global de la empresa y la experiencia marítima única que tiene el grupo MSC.
La Fundación MSC se dedica a generar impacto en dos áreas cruciales: el medio ambiente y la cultura. Desde su creación, la Fundación lleva logrados avances significativos en el fomento y el desarrollo de ecosistemas fuertes y sostenibles impulsados por avances culturales clave que propician su restauración a través de planes de desarrollo ecológico. Con la iniciativa de proteger y restaurar los arrecifes de corales junto a Greenpeace, la Fundación MSC ha puesto su vara bien en alto, y con ello, se ha lanzado a la carrera de hacer la diferencia para la biodiversidad marina y el planeta.