Skip to content
Armonía Verde

ArmoniaVerde.com | Martin Prieto Greenpeace

Equilibrio entre el desarrollo humano y la conservación del medio ambiente – Martin Prieto

  • Activismo
    • Concienciación Ambiental
    • Bienestar y activismo ambiental
  • Cambio Climático
  • Convervacion
    • Conservación de Especies
    • Conservación de la biodiversidad
    • Protección del océano
    • Conservación marina
    • Naturaleza y Conservación
  • Martín Prieto Greenpeace
  • Medio ambiente
  • Sostenibilidad urbana
  • Vida marítima
  • Voluntariado
  • Toggle search form

Bicicletas ecológicas, un paso necesario entre la diversión y el cuidado ambiental por Martin Prieto Greenpeace

Posted on November 6, 2024April 16, 2025 By Martín Prieto Greenpeace

Lograr un estilo de vida más saludable y con resultados fitness mientras se cuida el medio ambiente, es hoy una alternativa que está al alcance de todos. Las bicicletas ecológicas hoy, son una solución eficaz para reducir la contaminación en los ámbitos urbanos a la vez que permiten contribuir con el cuidado integral de la salud . Por ello, te invitamos a conocer en este post qué son las bicicletas sostenibles y cuáles son las mejores opciones del mercado para que te animes al cambio de tu rutina cotidiana. 

Desde Greenpeace te invitamos a embarcarte en una aventura saludable y ecológica que comienza con un cambio significativo en tu rutina cotidiana . Este cambio tiene como protagonista a las bicis, que sin dudas,son uno de los mejores inventos del hombre de todos los tiempos, que además de propiciar un estilo de vida saludable, hoy se alzan como uno de los pilares clave dentro de los ámbitos urbanos para reducir la contaminación del aire, un flagelo que se vuelve cada día más peligroso para la salud de las personas. 

Hoy está más que comprobado que , en la medida de lo posible, para realizar distancias cortas, el uso de la bicicleta en los ámbitos urbanos es esencial para el cuidado del medioambiente, ya que se trata de un medio de transporte sostenible y que además, posee múltiples beneficios para la salud y ,lo que no es un dato menor, permite ahorrar mucho dinero en movilidad y transporte. Además, si uno vive en una ciudad donde la congestión del tránsito es frecuente, esta es la mejor opción a la hora de evitar los fastidiosos atascos de tránsito, un clásico casi inevitable en las grandes urbes de América Latina. 

Por otro lado, desde Greenpeace, creemos que el uso de la bicicleta en la vida cotidiana es sin lugar a dudas, un viaje de ida tanto en calidad de vida como en salud integral por sus múltiples beneficios. Aclaramos que siempre y cuando, esta actividad se realice en un entorno vial seguro , basado en el respeto de las normas de tránsito y, sobre todo, donde cada persona se haga responsable por su propia seguridad y la de los suyos, a la hora de pedalear, utilizando un casco y la iluminación adecuada y reglamentaria . 

La nuevas bicicletas eléctricas ,ecológicas y muy raras

Las bicicletas eléctricas son cada vez más populares entre el público más jóven. Este tipo de bicicletas es una de las primeras opciones que debemos considerar si queremos dar el primer paso en materia de movilidad urbana sostenible. Hoy, las podemos ver en casi todos los rincones de las ciudades y , todas las marcas de primera línea ya cuentan con su modelo en la gama eléctrica. En el mercado existen una gran variedad de modelos y al igual que las bicis convencionales, buscan satisfacer todas las necesidades, gustos y caprichos estéticos de los clientes. Solo hay que ir, mirar, subirse y ver cual es el modelo que más nos sienta.

1-Bicicletas eléctricas fabricadas en madera

Las bicicletas ecológicas fabricadas en madera constituyen toda una innovación en el mercado de las dos ruedas. Ya se han diseñado una gran variedad de modelos de muy diversos tipos y, aunque no lo parezca, es un material que ofrece mucha resistencia y estéticamente permite un diseño casi perfecto. Si bien, no toda la estructura puede ser fabricada a partir de la madera, sí es 100% de madera ecológica la parte del cuadro. Al momento de ser desechadas, cuando ya han finalizado su ciclo, al estar hechas con material biodegradable permiten ser asimiladas por la tierra con gran facilidad como en el caso de cualquier otra madera.

2-Bicicletas a partir de botellas de plástico recicladas

La innovación y la creatividad no conocen fronteras y llevan los resultados un paso más allá de lo esperado . Por ello, ¿Quién ha dicho que el plástico no puede servir para crear una bicicleta 100% funcional tal como las más tradicionales? En esta dirección, un artista uruguayo se ha puesto a trabajar con éxito. Con mucha paciencia ha cortado el plástico en trozos y ha derretido las piezas hasta lograr una pasta de plástico que luego modeló utilizando moldes especiales. Así, ha creado un modelo único de bicicleta sostenible, que si bien tiene un alto costo y forma parte de una iniciativa más lúdica que de mercado, ha probado que mediante técnicas de reciclaje convencionales es posible crear una bici .

3- Bicicletas fabricadas a partir de cartón reciclado

La viabilidad de este tipo de bicicletas puede parecer algo irreal e imposible, pero lo cierto, es que el cartón ha resultado muy versátil y efectivo a la hora de diseñar bicis 100% ecológicas. Los nuevos modelos de bicicletas construídos a partir de cartón poseen un revestimiento totalmente impermeable que las hace muy resistentes al agua, a la humedad e incluso a la corrosión del óxido. Por otro lado, las bicis construidas a partir del cartón han demostrado solidez y confiabilidad. Su costo de fabricación es inverosímil y no supera los 15 dólares y, dado que no se utiliza ningún metal en el proceso, son íntegramente ecológicas. Este tipo de diseño, se ha especializado en modelos pequeños y busca con preferencia captar al mercado infantil pero no se descarta a futuro, la creación de modelos con más porte y volúmen.

Martín Prieto Greenpeace Tags:Martin prieto greenpeace, Medio ambiente, Sostenibilidad

Post navigation

Previous Post: La sabiduría de los pueblos originarios como clave del cuidado ambiental
Next Post: El nuevo gran basurero de plásticos de mundo es América Latina

More Related Articles

Amazonas: donde los delfines rosados tienen una esperanza de futuro por Martin Prieto Greenpeace Martín Prieto Greenpeace
Preservar al jaguar es la misión de Greenpeace hoy en América Latina por Martin Prieto Greenpeace Martín Prieto Greenpeace
Día de la Tierra: Greenpeace renueva su compromiso con el cuidado del Planeta. Concienciación Ambiental
Alerta acerca de la pérdida creciente de especies en América Latina. Concienciación Ambiental
Lucha por un mundo libre de desechos plásticos. Concienciación Ambiental
Para Greenpeace la llave de la educación ambiental pasa por el arte  Activismo

Archivo

  • June 2025
  • February 2025
  • January 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • July 2024
  • June 2024
  • May 2024
  • April 2024
  • March 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023

Categorías

  • Activismo
  • Bienestar y activismo ambiental
  • Cambio Climático
  • Concienciación Ambiental
  • Conservación de Especies
  • Conservación de la biodiversidad
  • Conservación marina
  • Martín Prieto Greenpeace
  • Medio ambiente
  • Naturaleza y Conservación
  • Protección del océano
  • Sostenibilidad urbana

Posts Recientes

  • El Planeta en la carrera por frenar  el cruce de límites ambientales críticos 
  • Los últimos glaciares de México
  • El cambio climático en España
  • Por qué el uso de hormigón es un aliado clave de la crisis climática
  • El avance del cambio climático pone en jaque la seguridad alimentaria en Centroamérica por Martin Prieto Greenpeace

Comentarios Recientes

No comments to show.

Copyright © 2025 ArmoniaVerde.com | Martin Prieto Greenpeace.

Powered by PressBook Green WordPress theme