Skip to content
Armonía Verde

ArmoniaVerde.com | Martin Prieto Greenpeace

Equilibrio entre el desarrollo humano y la conservación del medio ambiente – Martin Prieto

  • Activismo
    • Concienciación Ambiental
    • Bienestar y activismo ambiental
  • Cambio Climático
  • Convervacion
    • Conservación de Especies
    • Conservación de la biodiversidad
    • Protección del océano
    • Conservación marina
    • Naturaleza y Conservación
  • Martín Prieto Greenpeace
  • Medio ambiente
  • Sostenibilidad urbana
  • Vida marítima
  • Voluntariado
  • Toggle search form
Oso polar en el Ártico enfrentando los efectos del calentamiento global

Lucha por salvar a los osos polares

Posted on July 25, 2023April 24, 2025 By Martín Prieto Greenpeace

A nivel global, Greenpeace lucha por alertar y formar conciencia acerca de la urgente necesidad de cambiar nuestros hábitos como planeta para conservar muchas especies que están al borde del colapso por el calentamiento global. Frenar el cambio climático debe ser hoy la prioridad de todos los gobiernos del mundo.

Los osos polares son una maravilla de la naturaleza. Sin embargo, su belleza salvaje, su impronta de gran fiera del hielo se encuentran hoy atravesando una encrucijada que los ha condenado a su extinción : el aumento de la temperatura del planeta. 

Estudios recientes realizados por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, sus siglas en inglés) en las poblaciones de osos polares que habitan el área del Mar de Beaufort, en el Océano Ártico al norte de Alaska y Canadá, han arrojado datos estremecedores: quedan muy pocos ejemplares por la altísima tasa de mortalidad de la especie . Los científicos del Servicio Geológico que estudian a estos animales desde la década de 1980, han verificado que la población de osos polares ha disminuido en un 40 por ciento en la última década. 

Según otro estudio de National Geographic España, cada vez es más difícil para los osos polares cubrir sus necesidades energéticas. “Ahora contamos con tecnología de vanguardia para estudiar sus movimientos en el hielo, sus patrones de comportamiento a lo largo del tiempo y sus necesidades energéticas vitales. Con estas variables podemos entender de qué manera impactan el cambio climático y el cambio en la conformación del hielo marino sobre la vida de los osos polares “, dice Anthony Pagano, estudiante de doctorado en la Universidad de California, Santa Cruz y biólogo del USGS. 

La lucha por la subsistencia de los osos polares

Hoy día, por los cambios que ha sufrido su hábitat natural, los osos polares tienen que viajar largas distancias y cada vez les es más difícil atrapar sus presas. Los científicos han llegado a la conclusión de que las altas demandas de energía requerida en sus largos viajes deben suplirse con el consumo de presas grasas, que se obtienen fácilmente en el hielo marino pero que casi no están disponibles por ausencia de hielo. Por lo tanto, a medida que el hielo marino se vuelve cada vez más ineficaz para albergar las especies que deben consumir los osos polares, en el tiempo futuro, las condiciones del hábitat natural de los osos polares se volverán cada vez más opresivas y provocarán un aumento de la mortalidad.

Por último, se dan fenómenos cada vez más preocupantes en las regiones cercanas a poblaciones de osos polares. Hace poco tiempo, un hecho inédito tuvo lugar en la isla de Belushya Guba en Rusia, donde una manada de osos polares llegó a acechar directamente en una zona urbanizada. Los osos fueron avistados entre escuelas, edificios abandonados y vertederos, como si se tratara de la fantasía apocalíptica de un cineasta . Los residentes de Belushya Guba vieron cómo entre 50 y 70 osos invadieron el pueblo, provocando pánico y estupor entre los vecinos. 

Una de las razones que imperiosamente obliga a estos animales a abandonar su hábitat natural es el calentamiento global, cuyo efecto impacta doblemente en las regiones árticas. La desintegración de su hábitat natural y la falta de alimento allí donde antes era común poder abastecerse hace que salgan en búsqueda de alimento y realicen incursiones exploratorias en zonas que al hombre pueden parecerle impensadas. Sin embargo, a los osos que deben enfrentarse a la hambruna obligada no les quedan alternativas más que dirigirse hacia donde el instinto de supervivencia los lleve. 

Hacia un compromiso global por salvar la especie 

Es difícil saber cuántos eventos más se necesitan para que actuemos ahora, además de ser conscientes realmente del impacto de nuestras acciones como sociedad global en el planeta. 

Por eso Greenpeace hace este llamado a todos los países del mundo para que un cambio urgente sea realizado en todas las regiones del planeta. Tenemos tan sólo una oportunidad de hacer bien las cosas y es actuar YA, comprometernos y pedir que lo que todos queremos para nuestro planeta sea una realidad: salvar a los osos polares y a los ecosistemas de hielo para tener un futuro sustentable para todas las especies que lo habitan.

Conservación de Especies Tags:Ártico en peligro, Calentamiento global, Conservación de especies, Crisis climática, Martin prieto greenpeace, Oso polar

Post navigation

Previous Post: China y Greenpeace logran salvar a los pandas de la extinción
Next Post: Greenpeace Ecuador presenta un plan integral para para proteger al jaguar

More Related Articles

Una esperanza para el canguro arborícola de Nueva Guinea. Conservación de Especies
Greenpeace España llama a reforzar acciones para preservar al Oso Pardo Conservación de Especies
La reintroducción del Guacamayo Rojo en el litoral argentino. Conservación de Especies
Los esfuerzos de rescate y conservación de los lobos marinos Conservación de Especies
Avistamiento de flamencos rosados en Laguna Mar Chiquita, Parque Nacional Ansenuza Campaña para cuidar la Laguna de Mar Chiquita y su valioso potencial turístico y ambiental Conservación de Especies
Greenpeace Colombia celebra el nuevo refugio para la conservación de los lémures.  Conservación de Especies

Archivo

  • June 2025
  • February 2025
  • January 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • July 2024
  • June 2024
  • May 2024
  • April 2024
  • March 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023

Categorías

  • Activismo
  • Bienestar y activismo ambiental
  • Cambio Climático
  • Concienciación Ambiental
  • Conservación de Especies
  • Conservación de la biodiversidad
  • Conservación marina
  • Martín Prieto Greenpeace
  • Medio ambiente
  • Naturaleza y Conservación
  • Protección del océano
  • Sostenibilidad urbana

Posts Recientes

  • El Planeta en la carrera por frenar  el cruce de límites ambientales críticos 
  • Los últimos glaciares de México
  • El cambio climático en España
  • Por qué el uso de hormigón es un aliado clave de la crisis climática
  • El avance del cambio climático pone en jaque la seguridad alimentaria en Centroamérica por Martin Prieto Greenpeace

Comentarios Recientes

No comments to show.

Copyright © 2025 ArmoniaVerde.com | Martin Prieto Greenpeace.

Powered by PressBook Green WordPress theme