Skip to content
Armonía Verde

ArmoniaVerde.com | Martin Prieto Greenpeace

Equilibrio entre el desarrollo humano y la conservación del medio ambiente – Martin Prieto

  • Activismo
    • Concienciación Ambiental
    • Bienestar y activismo ambiental
  • Cambio Climático
  • Convervacion
    • Conservación de Especies
    • Conservación de la biodiversidad
    • Protección del océano
    • Conservación marina
    • Naturaleza y Conservación
  • Martín Prieto Greenpeace
  • Medio ambiente
  • Sostenibilidad urbana
  • Vida marítima
  • Voluntariado
  • Toggle search form
Voluntarios de Greenpeace trabajando juntos por el medio ambiente

Las nuevas tecnologías y su uso estratégico en las campañas de Greenpeace

Posted on June 13, 2023April 16, 2025 By Martín Prieto Greenpeace

Saber utilizar con creatividad y eficacia las nuevas tecnologías de comunicación ha sido clave para  lograr a lo largo del tiempo muchos hitos y conquistas en favor del medioambiente. Hoy desandamos como fueron los inicios del uso del potencial de las nuevas tecnologías en la ONG.   

Cuando  Greenpeace comenzó a funcionar como organización , su trabajo fue sostenido en base al apoyo de miles de voluntarios alrededor del planeta . Con cada colaborador , Greenpeace ha sumado fuerza de acción a la hora de cambiar el futuro del mundo y cumplir la misión de legar un planeta más verde y sustentable a las nuevas generaciones. 

Los medios masivos de comunicación y su despliegue han sido esenciales a la hora de difundir a los cuatro puntos cardinales del globo , la visión de futuro, el  compromiso y los valores  para lograr cumplimentar metas grandes y significativas en pos de la conservación medioambiental. 

Gracias a la proliferación de las nuevas herramientas tecnológicas, Greenpeace ha podido sumar  nuevos escenarios  de participación global  y  trabajar en conjunto con sus voluntarios  en nuevas iniciativas . Pero, fundamentalmente estas herramientas han posibilitado la suma de una increíble cantidad de nuevos donantes que todos los meses,  recibían en sus correos electrónicos información concreta del destino de sus fondos y cada uno de los detalles relativos al desarrollo y curso de los diversos proyectos e iniciativas de la ONG.


Procesos graduales de incorporación de nuevas herramientas tecnológicas 

El proceso de globalización y uso de las nuevas herramientas en cada  iniciativa de lucha , se fue desarrollando  a lo largo del tiempo, de forma gradual y no implicó un reemplazo inmediato de los viejos sistemas utilizados en la difusión, como el correo tradicional, sino que , las nuevas herramientas, se sumaron de modo paulatino y le dieron vigor y complemento  a aquellas  que ya estaban en pleno funcionamiento. 

La diferencia en la llegada al público y en la captación de donantes fue producto del uso estratégico del  e-mail como acción dentro de una amplia gestión de marketing global.  En los primeros tiempos del uso de esta herramienta  (1996), Greenpeace Argentina , por ejemplo,  ofrecía al público la suscripción mediante correo electrónico de forma totalmente gratuita. Este sistema, permitía en aquel entonces, que  las personas que estaban suscritas al correo electrónico de Greenpeace pudieran también recibir  alertas con  invitaciones y convocatorias  a la participación en charlas, seminarios, y/o a las acciones de protesta. De este modo, el mail implicó la columna vertebral del desarrollo de la ONG en los años subsiguientes .

Usos estratégicos de herramientas simples

Mediante un constante aprendizaje y gracias al   uso estratégico de los medios tecnológicos, Greenpeace ha podido establecer una forma  de comunicación privilegiada con sus colaboradores en todo el mundo a un costo increíblemente bajo.

La cooperación de los equipos de  voluntarios ha constituido  una ayuda invaluable en la apertura de los canales de comunicación con la sociedad. En Argentina, en los primeros tiempos del correo electrónico,  alrededor de 1.300.000 cibernautas han prestado su colaboración activa en cada iniciativa mediática y  en cada  campaña lanzada por la web. Las acciones  de lucha organizadas  por Greenpeace mediante el uso de  nuevas tecnologías han constituido una excelente vía  de contacto con la gente y una vía de motivación y generación de conciencia ambiental inusitada y exitosa. 

Repotenciando recursos simples 

Otra estrategia que resultó exitosa para la coordinación de las iniciativas de lucha dentro de Greenpeace ha sido la práctica simple de la recolección de firmas entre la gente . Gracias a la llegada de los medios digitales, la simple hoja  de papel  utilizada en la calle para la recolección firmas cara a cara, se pudo realizar de forma masiva mediante el uso de las herramientas electrónicas. Así gracias a internet, las peticiones publicadas on-line en la página oficial de Greenpeace hicieron posible  la adhesión espontánea de la gente desde su  computadora al momento de visitar la página web .

En la actualidad, Greenpeace  entiende el ciberactivismo como el paso número 1 para generar un involucramiento  del público en favor de una causa puntual. En muchas ocasiones, este primer contacto con  las acciones que lleva adelante la ONG serán la clave , mediante el uso de estrategias discursivas , de un acercamiento hacia todo el abanico de iniciativas y proyectos en marcha. El resto dependerá de las ganas de participar del público y del grado de conciencia medioambiental que  posea. Pero, de una u otra manera ,Greenpeace sabrá orientar a cada uno a la acción y la participación, ya sea desde el voluntariado o desde una adhesión económica estable y permanente para llevar adelante las iniciativas de lucha. 

Sostenibilidad urbana Tags:conservación, Greenpeace, Martin prieto greenpeace, Sostenibilidad, voluntariado

Post navigation

Previous Post: Una lucha denodada para frenar la contaminación petrolera del mar por Martin Prieto Greenpeace
Next Post: Los barcos de Greenpeace que hicieron y aún hacen historia

More Related Articles

Protección del cóndor andino en Bolivia Martín Prieto Greenpeace
México : Greenpeace llama a reforzar esfuerzos para salvar al mono aullador. Conservación de Especies
El nuevo gran basurero de plásticos de mundo es América Latina Sostenibilidad urbana
Hacia una salud integral: Greenpeace ayuda a potenciar tu calidad de vida. Concienciación Ambiental
Voluntariado ambiental , una forma de cuidar el planeta mientras viajas Sostenibilidad urbana
Cómo revertir la marea de plásticos desde casa a la hora del lavado de la ropa Sostenibilidad urbana

Archivo

  • June 2025
  • February 2025
  • January 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • July 2024
  • June 2024
  • May 2024
  • April 2024
  • March 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023

Categorías

  • Activismo
  • Bienestar y activismo ambiental
  • Cambio Climático
  • Concienciación Ambiental
  • Conservación de Especies
  • Conservación de la biodiversidad
  • Conservación marina
  • Martín Prieto Greenpeace
  • Medio ambiente
  • Naturaleza y Conservación
  • Protección del océano
  • Sostenibilidad urbana

Posts Recientes

  • El Planeta en la carrera por frenar  el cruce de límites ambientales críticos 
  • Los últimos glaciares de México
  • El cambio climático en España
  • Por qué el uso de hormigón es un aliado clave de la crisis climática
  • El avance del cambio climático pone en jaque la seguridad alimentaria en Centroamérica por Martin Prieto Greenpeace

Comentarios Recientes

No comments to show.

Copyright © 2025 ArmoniaVerde.com | Martin Prieto Greenpeace.

Powered by PressBook Green WordPress theme