La contaminación presente en el aire es un flagelo letal y silencioso que aumenta día tras día en las grandes urbes y en todo el planeta.Por ello, Greenpeace se ha dado a la tarea de generar conciencia ambiental en este sentido y a incentivar a que se encuentren con urgencia, soluciones eficaces para su reducción .
Desde Greenpeace, gracias a nuestros relevos recientes, podemos afirmar que más del 80% de las personas que viven en ámbitos urbanos en el planeta están expuestas a niveles alarmantes de sustancias contaminantes . De hecho, a un nivel que supera con creces los límites recomendados por los expertos en la materia de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En el mundo moderno, la vida cotidiana en las grandes urbes se ve inmersa en altos niveles de contaminación que, día tras día y poco a poco, van minando nuestra salud de un modo lento y casi imperceptible. Por ello, desde Greenpeace sostenemos que la necesidad de reducir los niveles de contaminación en las grandes ciudades debe ser hoy prioridad, dado que se ha vuelto algo urgente e imperioso.
Kamran Abdollahi es docente de la Cátedra de Ciencias Forestales Urbanas en el Centro de Agricultura de Baton Rouge en el estado de Luisiana, Estados Unidos y durante los últimos años, el profesor Abdollahi, se ha dado a la tarea con sus monitores portátiles a cuestas , de registrar de modo meticuloso y preciso, los niveles de CO2 en los parques y avenidas de su ciudad. Gracias a esta tarea, pudo conocer que los árboles barren los contaminantes presentes en el aire en dos modos : “Los árboles incorporan contaminantes y gases a través de sus estomas (presentes en sus hojas) o capturan las partículas contaminantes que se posan en la superficie de ellas. Los estomas son unas aberturas pequeñas, diminutas que conforman la epidermis de las hojas”, ejemplificó la Dra Abdollahi
Los mejores árboles para frenar la contaminación del aire
Para combatir con eficacia la contaminación del aire en los entornos urbanos, la experta cree tener la solución : “A lo largo de las calles y avenidas más transitadas es excelente darle un marco verde, con amplias filas de árboles. Esto es ideal para frenar la presencia de sustancias contaminantes en la atmósfera dado que tanto los pinos como los olmos, hacen que estas partículas se desvíen hacia arriba e impiden que queden flotando en el aire al nivel donde la gente camina, al nivel de las aceras o veredas”.
Pero además, la experta agrega que en las calles donde los espacios , por las altas construcciones en alto son más bien cerrados, lo ideal es que se seleccione un tipo de árbol tenga muchas hojas, que sea de gran tamaño y cuya copa no se cierre en arco sobre la calle.
Las especies conocidas como coníferas -los pinos- tienden a ser más eficaces a la hora de remover las partículas contaminantes porque guardan sus hojas durante todo el año y estas están recubiertas de una cera especial. Gracias a esta particularidad, las partículas tienden a adherirse a la superficie acerada de las hojas y su propagación en el aire es mucho menor,según lo indica la Dra Abdollahi.
El olmo y sus grande beneficios ambientales
En cuanto a los árboles que pierden sus hojas en otoño, una de las mejores especies para plantar en ámbitos que presentan una elevada contaminación es el olmo. Esta especie tiene hojas con una textura rugosa, que es excelente para captar las partículas contaminantes y además,es una especie que emite una menor cantidad de compuestos orgánicos volátiles
Pero para la experta, lo importante a destacar es que los árboles impiden las muertes a causa de la contaminación del aire. De hecho, afirma que los árboles pueden retirar alrededor del 1% de la contaminación de los ámbitos urbanos . Pero en algunos casos, este porcentaje puede trepar, de modo satisfactorio, al 15%. Este valor , que puede parecer no muy significativo, en realidad, equivale a toneladas de partículas nocivas, que de llegar a las personas, se traducirían en serias afecciones y enfermedades con distintos grados de gravedad.Por ello, plantar los árboles adecuados en los entornos urbanos es una tarea urgente y necesaria para la salvaguarda de la salud integral de las personas y procurar una mejor calidad de vida para todos.