Skip to content
Armonía Verde

ArmoniaVerde.com | Martin Prieto Greenpeace

Equilibrio entre el desarrollo humano y la conservación del medio ambiente – Martin Prieto

  • Activismo
    • Concienciación Ambiental
    • Bienestar y activismo ambiental
  • Cambio Climático
  • Convervacion
    • Conservación de Especies
    • Conservación de la biodiversidad
    • Protección del océano
    • Conservación marina
    • Naturaleza y Conservación
  • Martín Prieto Greenpeace
  • Medio ambiente
  • Sostenibilidad urbana
  • Vida marítima
  • Voluntariado
  • Toggle search form

Hacia una regulación global para acabar con la contaminación plástica

Posted on September 25, 2023April 16, 2025 By Martín Prieto Greenpeace

Greenpeace está alentando las conversaciones tendientes a que todos los países del mundo firmen un ambicioso acuerdo para abordar la contaminación plástica y unirse a una ambiciosa coalición para combatirla, una iniciativa que ya incluye a más de 50 gobiernos. 

Greenpeace celebra que la segunda reunión de negociación del Pacto Mundial de las Naciones Unidas para Acabar con la Contaminación Plástica (INC-2), celebrada en París el pasado mes de junio, marcó otro importante paso adelante en los esfuerzos globales para responder a la masiva crisis del plástico que afecta al planeta.

Greenpeace ha impulsado a la mayoría de los gobiernos del mundo a pedir activamente un acuerdo global, ambicioso y eficaz , que incluya normas vinculantes específicas e integrales para manejar de modo efectivo todo el ciclo de vida de los plásticos. Muchos gobiernos han aceptado las propuestas técnicas de Greenpeace, que incluyen una prohibición global del uso de productos plásticos y de polímeros de alto riesgo, una reducción significativa de su producción y consumo, la difusión de políticas efectivas de reciclaje y recuperación, y una gestión ambiental responsable de los residuos. 

Las voces que se alzaron para el cuidado del planeta 

Marco Lamberto, de Greenpeace, enfatizó y destacó los avances concretos logrados en las negociaciones y en el acuerdo de los países de preparar la primera versión del texto del tratado (o “borrador cero”) antes de las rondas de debate para lograr un acuerdo global que tendrán lugar en Kenia, África en noviembre de 2023.

“Luego de una semana de intenso debate y de largas rondas de negociación, el planeta ha adelantado en pos de lograr un acuerdo internacional vinculante para poner fin a la contaminación plástica. El primer borrador del acuerdo, que se completará cuando finalice la serie de reuniones en curso, debería reflejar la posición de la mayoría de países que han firmado el Acuerdo de París y debería incluir prohibiciones globales y medidas obligatorias para detener la producción de productos plásticos y para reducir y detener el consumo innecesario y nocivo “Las voces que representaron el planeta.

Los portavoces de Greenpeace dijeron que de los casi 180 países involucrados en las negociaciones, 135 ahora piden específicamente reglas globales vinculantes que se apliquen por igual a todos los países, en lugar de un acuerdo voluntario que permita a los gobiernos actuar por su cuenta. Además, un total de 94 países lucharon por un acuerdo para priorizar la eliminación y prohibición de polímeros, productos químicos y otros productos plásticos problemáticos que se consideran una grave amenaza para la salud del planeta. Una normativa clara que implique la actuación de un organismo de supervisión a nivel supranacional es indispensable para garantizar el cumplimiento del Acuerdo Anti Plásticos.

 Un camino hacia la transparencia y la inclusión global 

Las empresas líderes , incluida la Coalición Empresarial para el Acuerdo Global sobre Plásticos, también han expresado su apoyo a la propuesta de alcanzar estándares globales legalmente vinculantes e impulsar el cambio global que haga viable el uso de plásticos, en la menor proporción posible , siempre que luego tengan un modo de reciclaje efectivo.

La Coordinadora de Políticas de Plásticos para América Latina y el Caribe, María Alejandra González, dijo: “Cada día que demoramos en llegar a un acuerdo global vinculante y vigoroso, 30.000 toneladas de plástico terminan en los océanos. Por este motivo esperamos que los países acepten su participación en las negociaciones de manera responsable. Hoy debemos centrarnos fuertemente en el contenido específico del acuerdo y evitar retrasos debido a disputas procesales en esta etapa y así pasar a la siguiente fase de negociaciones. Esta es una crisis global urgente que requiere una respuesta global urgente para poner fin a la contaminación plástica.”

Para garantizar un resultado positivo en las próximas reuniones de negociación, Greenpeace alienta a los países a ser activos y promover cuestiones técnicas entre las reuniones de negociación formales. Greenpeace también recomienda que los países se unan en torno a una visión global de un futuro sustentable para lograr un acuerdo ambicioso que frenar la contaminación plástica. Por lo tanto, favorecer las iniciativas que tengan en el horizonte la formación de una coalición amplia que sea fuerte,capaz de ejercer un liderazgo global. La coalición ya cuenta con el apoyo específico de más de 50 gobiernos y apunta a muchos otros logros en materia de sanidad global para el planeta,sus ecosistemas y las personas.

Concienciación Ambiental Tags:Activismo ambiental, conservación ambiental, Greenpeace, Martin prieto greenpeace, Medio ambiente, Sostenibilidad

Post navigation

Previous Post: Campaña mundial de Greenpeace para crear  ciudades “verdes”
Next Post: Proteger la Cuenca de Aguapey en Corrientes

More Related Articles

Tenencia de animales silvestres como mascotas Concienciación Ambiental
Estilos de Vida: Greenpeace alienta la crianza ambientalmente responsable. Activismo
Barreras flotantes, la solución para eliminar los plásticos de los ríos de Ecuador Concienciación Ambiental
Llamamiento global para luchar por la calidad del aire en el planeta. Concienciación Ambiental
El futuro del siglo XXI Concienciación Ambiental
Martin Prieto Greenpeace Una victoria de la mano de Greenpeace : en pos de la meta ‘ Deforestación Cero’ Concienciación Ambiental

Archivo

  • June 2025
  • February 2025
  • January 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • July 2024
  • June 2024
  • May 2024
  • April 2024
  • March 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023

Categorías

  • Activismo
  • Bienestar y activismo ambiental
  • Cambio Climático
  • Concienciación Ambiental
  • Conservación de Especies
  • Conservación de la biodiversidad
  • Conservación marina
  • Martín Prieto Greenpeace
  • Medio ambiente
  • Naturaleza y Conservación
  • Protección del océano
  • Sostenibilidad urbana

Posts Recientes

  • El Planeta en la carrera por frenar  el cruce de límites ambientales críticos 
  • Los últimos glaciares de México
  • El cambio climático en España
  • Por qué el uso de hormigón es un aliado clave de la crisis climática
  • El avance del cambio climático pone en jaque la seguridad alimentaria en Centroamérica por Martin Prieto Greenpeace

Comentarios Recientes

No comments to show.

Copyright © 2025 ArmoniaVerde.com | Martin Prieto Greenpeace.

Powered by PressBook Green WordPress theme