Skip to content
Armonía Verde

ArmoniaVerde.com | Martin Prieto Greenpeace

Equilibrio entre el desarrollo humano y la conservación del medio ambiente – Martin Prieto

  • Activismo
    • Concienciación Ambiental
    • Bienestar y activismo ambiental
  • Cambio Climático
  • Convervacion
    • Conservación de Especies
    • Conservación de la biodiversidad
    • Protección del océano
    • Conservación marina
    • Naturaleza y Conservación
  • Martín Prieto Greenpeace
  • Medio ambiente
  • Sostenibilidad urbana
  • Vida marítima
  • Voluntariado
  • Toggle search form
Oso panda en su hábitat natural comiendo bambú

China y Greenpeace logran salvar a los pandas de la extinción

Posted on July 20, 2023April 16, 2025 By Martín Prieto Greenpeace

Los osos pandas son el símbolo de China . Hoy la especie, gracias a los esfuerzos de Greenpeace y el gran trabajo de científicos junto a las autoridades del gobierno chino , ha sido puesta a salvo. Políticas a largo plazo ,compromiso y amor por estos increíbles animales han dado finalmente , su fruto.

“Son hermosos, adorables y ya no se están extinguiendo” afirmó Liam Xi Ping de la oficina de Greenpeace China.

Este espléndido tesoro nacional, el oso panda, gracias a los esfuerzos conjuntos de la ONG junto a las autoridades chinas ha frenado la peligrosa curva que lo situaba al borde de la extinción.

“La reciente actualización de la clasificación como “fuera de peligro” refleja los esfuerzos de China para mejorar sus condiciones de vida y mantener la integridad de su hábitat”, dijo Cui Shuhong, director general del Departamento de Naturaleza y Conservación Ecológica del Ministerio de Ecología y Medio Ambiente, en conferencia de prensa. 

La nueva clasificación se produce años después de que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) retirara al animal de su lista de especies en peligro de extinción en 2016 y lo reclasificara como ‘Vulnerable’. En ese momento, los funcionarios chinos advirtieron que con ello se podría inducir al público a pensar erróneamente que los esfuerzos de protección podrían relajarse Nada más lejos. Los esfuerzos por procurar su bienestar deben ser permanentes.

¿Cómo se logró salvar a estos impresionantes animales? .

China junto a Greenpeace, han estado tratando de aumentar la población de pandas gigantes durante años. Los pandas alguna vez estuvieron muy extendidos en el sur y el este del país, pero debido a la expansión y el desarrollo de la población , ahora están exclusivamente restringidos a áreas donde aún existen bosques de bambú. 

De manera paralela, China también se enfocó en recuperar los bosques de bambú. Éxito que llegó luego de grandes esfuerzos del país para restaurarlos y recolonizarlos. Este punto era de crucial importancia ,ya que alrededor del 99% de la dieta de un panda, consiste en bambú y sin él podrían morir de hambre. 

Los pandas necesitan ingerir alrededor de 12 y 38 kg de bambú al día para cubrir sus necesidades energéticas. “Se trata de la restauración de su hábitat original “, dijo a la prensa el director de Greenpeace China, Craig Hilton-Taylor. “Si solo restaurando el hábitat de los pandas, volverán al lugar de donde vinieron y podrán conseguir allí su alimento principal” . 

Hábitats naturales restaurados. Nuevas oportunidades de desarrollo

“China hizo un espléndido trabajo invirtiendo en la reconstrucción del hábitat natural de los pandas, ensanchándolo y creando nuevas reservas de alimento”, dijo Ginette Hemley, de WWF (Organización Vida Silvestre del Fondo Mundial para la Naturaleza) . “Hoy estamos frente a excelentes ejemplos de lo que es posible conseguir cuando se trabaja duro en equipo. Equipos especializados conformados por científicos, gobiernos y organizaciones ambientales.”

Sin embargo, este éxito puede no durar mucho. Se estima que más de un tercio del hábitat de bambú del panda desaparecerá en los próximos 80 años debido al cambio climático. “A raíz del cambio climático el calor es muy intenso y ello hace que el crecimiento del bambú sea muy difícil”, explicó Hemley. 

La pérdida del hábitat natural hizo que el número de pandas se redujera a poco más de 1200 en la década de 1980, explicaron los expertos de Greenpeace .”Si logramos recuperar el bambú, la población de pandas se recuperará lentamente”,afirman . “Los pandas dependen en gran medida del bambú para alimentarse, y la pérdida del bambú hace que la situación sea menos prometedora para los pandas. ” 

El cautiverio como herramienta de preservación del panda

Entonces, ¿es la cría en cautividad la solución? Muchos zoológicos e instalaciones en China emplean la cría en cautiverio de pandas gigantes, a veces utilizando métodos de inseminación artificial. “Mantener animales en cautiverio es como un seguro para la especie” dice Hemley “Pero no los queremos en cautiverio para siempre .Todos los programas de cría en cautiverio tienen el objetivo final de devolver a los animales a la naturaleza.”

Los expertos dicen que el país pudo salvar a su icónico animal gracias a sus esfuerzos de conservación planificados en el largo plazo, como la expansión del hábitat natural. Por otro lado, la bióloga Hemley indicó que “Lamentablemente , luego de varios intentos de liberar pandas y devolverlos a sus hábitats originales en la naturaleza, no se han obtenido éxitos. Aún no hemos alcanzado la meta de que sobrevivan en su ambiente natural pero trabajaremos arduamente para ello”.

Si bien la clasificación de ‘especie fuera de peligro” fue otorgada porque su número en la naturaleza alcanzaba al menos los 1.800 individuos, la situación sigue siendo en extremo dificultosa en el largo plazo.

Concienciación Ambiental Tags:Bambú - alimento de los pandas, Conservación de especies, Esfuerzos de Greenpeace en China, Hábitat de osos pandas, Martin prieto greenpeace, Osos pandas en peligro

Post navigation

Previous Post: Lucha para proteger a los tiburones en Nueva Jersey
Next Post: Lucha por salvar a los osos polares

More Related Articles

La labor de la UNESCO en la preservación de la vida en los océanos. Concienciación Ambiental
Protección jurídica del Mar del Sur Concienciación Ambiental
La conservación del leopardo persa en Asia occidental Concienciación Ambiental
Amazonas: Greenpeace renueva su campaña para reforestar el pulmón del planeta. Concienciación Ambiental
Uun nuevo hito ambiental en Misiones .  Concienciación Ambiental
El valor de la justicia ambiental como clave en la conservación Concienciación Ambiental

Archivo

  • June 2025
  • February 2025
  • January 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • July 2024
  • June 2024
  • May 2024
  • April 2024
  • March 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023

Categorías

  • Activismo
  • Bienestar y activismo ambiental
  • Cambio Climático
  • Concienciación Ambiental
  • Conservación de Especies
  • Conservación de la biodiversidad
  • Conservación marina
  • Martín Prieto Greenpeace
  • Medio ambiente
  • Naturaleza y Conservación
  • Protección del océano
  • Sostenibilidad urbana

Posts Recientes

  • El Planeta en la carrera por frenar  el cruce de límites ambientales críticos 
  • Los últimos glaciares de México
  • El cambio climático en España
  • Por qué el uso de hormigón es un aliado clave de la crisis climática
  • El avance del cambio climático pone en jaque la seguridad alimentaria en Centroamérica por Martin Prieto Greenpeace

Comentarios Recientes

No comments to show.

Copyright © 2025 ArmoniaVerde.com | Martin Prieto Greenpeace.

Powered by PressBook Green WordPress theme