Skip to content
Armonía Verde

ArmoniaVerde.com | Martin Prieto Greenpeace

Equilibrio entre el desarrollo humano y la conservación del medio ambiente – Martin Prieto

  • Activismo
    • Concienciación Ambiental
    • Bienestar y activismo ambiental
  • Cambio Climático
  • Convervacion
    • Conservación de Especies
    • Conservación de la biodiversidad
    • Protección del océano
    • Conservación marina
    • Naturaleza y Conservación
  • Martín Prieto Greenpeace
  • Medio ambiente
  • Sostenibilidad urbana
  • Vida marítima
  • Voluntariado
  • Toggle search form
Tortuga marina recién nacida dirigiéndose hacia el mar desde la playa

Campaña mundial de  protección de las tortugas marinas 

Posted on July 11, 2023April 16, 2025 By Martín Prieto Greenpeace

Greenpeace ha trabajado arduamente para proteger a estas criaturas en el sur de Florida desde principios de la década del 1980. Hoy, más que nunca,se necesita juntar fondos para continuar esta necesaria y urgente acción de protección ambiental.

Desde comienzos de la década de 1980, el equipo de biólogos de Greenpeace  en Florida, Estados Unidos, ha esperado con ansias el nacimiento de las tortugas marinas en las playas de Hobe Sound para guiarlas al mar. 

A las pequeñas tortugas que allí nacen,  les espera un recorrido difícil, sinuoso, pero los biólogos y el equipo de  voluntarios están allí para guiarlas. Este año, han regalado su tiempo y esfuerzo a esta tarea 10 voluntarios que se han sumado a la labor de los biólogos en la orientación de más de 25 crías que necesitaban ayuda para encontrar el camino y llegar al mar.

“Cada mañana, durante la larga temporada de anidación, el  equipo de Greenpeace patrulla la playa buscando tortugas que necesitan guía y ayuda efectiva para recorrer el trayecto que las separa de su nuevo hábitat en el mar. En su condición de extrema vulnerabilidad y fragilidad , una pequeña ayuda a tiempo puede hacer una gran  diferencia”, dijo Sarah Martini, coordinadora de Greenpeace para la conservación de la tierra en el sur del estado de Florida y co-directora del programa de rescate de tortugas marinas ( The Sea Turtle Rescue Program).

La vida marina que comienza en la playas del sur de Florida

La temporada de anidación de tortugas en el sur del estado de Florida comienza en   marzo y se extiende hasta fines de octubre. Las tortugas, muy pequeñas cuando nacen,  enfrentan un sin número de desafíos, incluso antes de romper el cascarón. Los huracanes y tormentas  pueden enterrar los nidos debajo de  la arena, destruirlos o barrerlos al mar. Cuando las crías asoman a la vida, al dirigirse   hacia las olas, se enfrentan al calor y a los crueles depredadores que las acechan . Factores adversos  como la deshidratación y los cangrejos, serpientes, pájaros y mapaches están prontos para terminar con ellas. 

Otro peligro es la misma formación rocosa de las  playas del Hobe Sound, un cordón natural de rocas que  se extiende paralelo a la costa creando una cortina de agua cuando acontece el rompimiento de olas durante la marea alta.  Las rocas poseen numerosas  grietas y es muy común que las pequeñas crías queden atoradas  en ellas cuando empiezan a desplegar su primer y trascendental camino hacia el mar .

Las tortugas marinas que anidan en la reserva costera de Florida se encuentran   en la lista federal de animales con alerta roja por  peligro de extinción.  Un alerta que abarca a todas las especies de tortugas que utilizan las playas de Florida como espacio de anidación:  las  tortugas marinas laúd, carey, lora ,verde, boba (caguama) ,hacen uso de  las playas y las aguas de Florida cada temporada.

El rol vital de las tortugas marinas dentro del ecosistema marino

Las tortugas marinas  cumplen un rol crucial  en el ecosistema marino ya que su vida impacta en la diversidad y en  el hábitat de su medio ambiente ayudando a mantener un delicado equilibrio. Se alimentan de una gran variedad de fuentes como algas marinas,hierbas,crustáceos y aguas vivas . Pueden migrar  enormes distancias para anidarse o aparearse.

A lo largo de su vida, las tortugas marinas enfrentan graves amenazas ocasionados por el hombre como la contaminación de las aguas con basura plástica y desechos de la pesca y redes de navegación errantes. El éxito de su anidación suele verse afectado por la creciente urbanización y la invasión de su hábitat natural , la iluminación de las playas, la caza furtiva o la recolección intencional de sus huevos. 

Las tortugas marinas deben enfrentarse también a los temibles tiburones y a la depredación de sus nidos. Además, el cambio climático también deja su  huella con variaciones de alto impacto: temperaturas oceánicas más cálidas, aumento del nivel de las aguas y las tormentas,  cada vez más fuertes y  frecuentes que  alteran los sus hábitats  naturales . 

Se calcula que tan solo una de cada 1000 a 10.000 tortugas sobrevive en su edad adulta y, según las especies, se abre un lapso  de 20 a 50 años hasta alcanzar su madurez sexual. Las tortugas marinas hembras pueden reproducirse en períodos de dos a cuatro años y suelen volver a la misma playa donde nacieron, factor que determina que sea  aún más la importante  y necesaria la protección de las áreas que utilizan para su anidación.

Conservación de Especies Tags:Greenpeace, Martin prieto greenpeace, Playas de Florida, Protección ambiental, Tortugas marinas

Post navigation

Previous Post: Greenpeace propone ideas de reciclaje doméstico para el cuidado del medioambiente por Martin Prieto Greenpeace
Next Post: Lucha para proteger a los tiburones en Nueva Jersey

More Related Articles

Los esfuerzos de Argentina en materia de conservación de especies Conservación de Especies
La prohibición de la pesca de especies amenazadas Conservación de Especies
Jaguar en la selva amazónica ecuatoriana Greenpeace Ecuador presenta un plan integral para para proteger al jaguar Conservación de Especies
Oso polar en el Ártico enfrentando los efectos del calentamiento global Lucha por salvar a los osos polares Conservación de Especies
Rampa de escape para aves en embalse Campaña de Greenpeace en Mendoza para proteger la vida silvestre Conservación de Especies
Martín Prieto Greenpeace Greenpeace y la historia de su primera Marcha Virtual por las ballenas Conservación de Especies

Archivo

  • June 2025
  • February 2025
  • January 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • July 2024
  • June 2024
  • May 2024
  • April 2024
  • March 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023

Categorías

  • Activismo
  • Bienestar y activismo ambiental
  • Cambio Climático
  • Concienciación Ambiental
  • Conservación de Especies
  • Conservación de la biodiversidad
  • Conservación marina
  • Martín Prieto Greenpeace
  • Medio ambiente
  • Naturaleza y Conservación
  • Protección del océano
  • Sostenibilidad urbana

Posts Recientes

  • El Planeta en la carrera por frenar  el cruce de límites ambientales críticos 
  • Los últimos glaciares de México
  • El cambio climático en España
  • Por qué el uso de hormigón es un aliado clave de la crisis climática
  • El avance del cambio climático pone en jaque la seguridad alimentaria en Centroamérica por Martin Prieto Greenpeace

Comentarios Recientes

No comments to show.

Copyright © 2025 ArmoniaVerde.com | Martin Prieto Greenpeace.

Powered by PressBook Green WordPress theme