Skip to content
Armonía Verde

ArmoniaVerde.com | Martin Prieto Greenpeace

Equilibrio entre el desarrollo humano y la conservación del medio ambiente – Martin Prieto

  • Activismo
    • Concienciación Ambiental
    • Bienestar y activismo ambiental
  • Cambio Climático
  • Convervacion
    • Conservación de Especies
    • Conservación de la biodiversidad
    • Protección del océano
    • Conservación marina
    • Naturaleza y Conservación
  • Martín Prieto Greenpeace
  • Medio ambiente
  • Sostenibilidad urbana
  • Vida marítima
  • Voluntariado
  • Toggle search form
Rampa de escape para aves en embalse

Campaña de Greenpeace en Mendoza para proteger la vida silvestre

Posted on August 11, 2023April 16, 2025 By Martín Prieto Greenpeace

Debido a la falta de agua en la provincia, esta campaña pretende reducir el riesgo de ahogamiento de los animales silvestres que ingresan a los embalses y otros reservorios de agua para beber, y quedan “atrapados” sin poder salir. 

La campaña, que la provincia de Mendoza realiza junto a Greenpeace desde hace dos años, consiste en difundir información sobre problemas ambientales que amenazan el ahogamiento de la vida silvestre en los embalses artificiales que son esenciales para la ganadería pero que pueden convertirse en trampas mortales. La fauna que está en peligro por esta situación se compone principalmente de aves y algunas de ellas están en peligro de extinción. Las especies más afectadas son el cardenal amarillo y el águila coronada. 

“Mendoza no es ajena a la crítica situación climática que se vive hoy en gran parte de la Argentina, por ello hemos decidido reforzar en cada comunidad rural la colocación de los sistemas de rampas de evacuación para aves . La sequía de los últimos meses ha tenido un fuerte impacto en el sector ganadero y agrícola local, y este fenómeno climático ha seguido afectando a la fauna silvestre. La falta de agua obligó a los animales a utilizar este tipo de abastecimiento artificial de agua por la falta de lluvias”, explicó Sebastián Melchor, director de recursos naturales de la provincia

Luego, Melchor explicó que en la provincia ya se instalaron 150 rampas que cubren una superficie de más de 300.000 hectáreas con el apoyo de la Fundación Acción Fauna, Greenpeace y el Centro Argentino de Investigación y Conservación de Aves Rapaces (Cecara). ),y otras instituciones públicas y privadas. 

Fortaleciendo el bienestar y cuidado de las aves autóctonas

Las aves y algunas que están en peligro de extinción como el cardenal amarillo y el águila coronada, son las más afectadas. El Cecara de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) estima que cientos de miles de aves se ahogan en tanques o embalses de agua cada año en las zonas rurales. La experiencia de esta organización ecologista ha demostrado que existen medidas muy eficaces para reducir los ahogamientos, como poner “rampas de escape” en las piscinas. 

Este sistema consiste en estructuras simples de malla de alambre doblado que cualquier persona puede realizar con 1 metro cuadrado de malla de alambre. La presencia de este tipo de rampas de rescate reduce a la mitad las muertes por ahogamiento de las aves de vida silvestre. Esta medida contribuye en gran medida a la preservación de la biodiversidad de nuestros ecosistemas y ayuda a mantener la calidad del agua de los embalses al reducir los tiempos de limpieza de los reservorios 

El problema de la muerte de aves silvestres se agudiza en primavera y verano, momento en el que se producen el 90% de los ahogamientos, pero solo el 10% tiene lugar en otoño e invierno. Una prueba comparativa realizada por Cecara-UNLPam mostró que las piscinas con rampa redujeron los ahogamientos en casi un 50%.

Acerca de las rampas de evacuación 

Hay varias formas de diseñar rampas que reducirán en gran medida el número de ahogamientos de aves cuando ingresan a los reservorios en busca de agua. 

La Resolución 199/20 DRNR incluye un diseño para una posible rampa de salida que se puede colocar en cualquier reservorio o tanque de agua para facilitar el acceso natural hacia y desde la superficie del agua. 

Se trata de una malla metálica de estructura calada con un tamaño de malla de 5 x 5 cm, 1 m x 1 m por cada lado. Cuando los extremos se doblan juntos, esta malla se convierte en una sección en forma de pirámide con tres lados: uno frontal y dos laterales. El frente mira hacia el centro del tanque y los lados están colocados para descansar contra la pared del tanque. Así, se permite el acceso desde y hacia la superficie del agua desde cualquier lado de la misma. El ancho de la parte delantera es de unos 10 cm. Las rampas de salida están posicionadas para cubrir todo el rango de altura desde el borde del tanque hasta el fondo, reflejando su funcionalidad independientemente del nivel del agua. 

Mendoza : un caso de compromiso efectivo

La referida resolución llama a los propietarios de todo tipo de reservorios de agua artificiales de la provincia de Mendoza a instalar rampas de escape para reducir el riesgo de ahogamiento de la fauna silvestre, la mayoría de las cuales se encuentran en estado de conservación vulnerable o en peligro inminente de extinción.

Así, Mendoza se ha convertido en la primera provincia del país en implementar esta medida en todo su territorio con el objetivo de proteger y preservar las aves silvestres que también habitan temporal o permanentemente en el territorio nacional, tal como lo establece la Ley Nacional de Conservación. vida silvestre 22421 o la Ley Distrital 4602 y su reforma, Ley 7308.

Conservación de Especies Tags:Ahogamiento de vida silvestre, Martin prieto greenpeace, Rampa de escape para aves

Post navigation

Previous Post: La conservación de los bosques nativos por Martin Prieto Greenpeace
Next Post: Campaña para cuidar los lagos de la provincia de Río Negro

More Related Articles

Iniciativas de la nutrigenómica para conservar especies. Conservación de Especies
Los esfuerzos de conservación de los gibones en Tailandia. Conservación de Especies
Tortuga marina recién nacida dirigiéndose hacia el mar desde la playa Campaña mundial de  protección de las tortugas marinas  Conservación de Especies
Hembra de jaguar Kunumí con su cría en la reserva El Puente Verde de la selva misionera Una campaña exitosa: ¡Keraná se ha convertido en una abuela yaguareté maravillosa Conservación de Especies
Nueva Zelanda : un ave prehistórica casi extinta regresa a la vida silvestre Conservación de Especies
La prohibición de la pesca de especies amenazadas Conservación de Especies

Archivo

  • June 2025
  • February 2025
  • January 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • July 2024
  • June 2024
  • May 2024
  • April 2024
  • March 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023

Categorías

  • Activismo
  • Bienestar y activismo ambiental
  • Cambio Climático
  • Concienciación Ambiental
  • Conservación de Especies
  • Conservación de la biodiversidad
  • Conservación marina
  • Martín Prieto Greenpeace
  • Medio ambiente
  • Naturaleza y Conservación
  • Protección del océano
  • Sostenibilidad urbana

Posts Recientes

  • El Planeta en la carrera por frenar  el cruce de límites ambientales críticos 
  • Los últimos glaciares de México
  • El cambio climático en España
  • Por qué el uso de hormigón es un aliado clave de la crisis climática
  • El avance del cambio climático pone en jaque la seguridad alimentaria en Centroamérica por Martin Prieto Greenpeace

Comentarios Recientes

No comments to show.

Copyright © 2025 ArmoniaVerde.com | Martin Prieto Greenpeace.

Powered by PressBook Green WordPress theme