Skip to content
Armonía Verde

ArmoniaVerde.com | Martin Prieto Greenpeace

Equilibrio entre el desarrollo humano y la conservación del medio ambiente – Martin Prieto

  • Activismo
    • Concienciación Ambiental
    • Bienestar y activismo ambiental
  • Cambio Climático
  • Convervacion
    • Conservación de Especies
    • Conservación de la biodiversidad
    • Protección del océano
    • Conservación marina
    • Naturaleza y Conservación
  • Martín Prieto Greenpeace
  • Medio ambiente
  • Sostenibilidad urbana
  • Vida marítima
  • Voluntariado
  • Toggle search form
Ciudad sostenible y ecológica

Campaña mundial por ciudades en donde la gente y la naturaleza prosperen

Posted on August 3, 2023April 16, 2025 By Martín Prieto Greenpeace

El Desafío Urbano de Greenpeace invita a las ciudades a unirse a la misión permanente de crear ciudades en donde las personas vivan en armonía con la naturaleza, ahora y en el futuro.

El objetivo de Greenpeace es apoyar la creación y el desarrollo de “Ciudades de un solo planeta” en todo el mundo. Un programa integral para el desarrollo de urbes que busca lograr que todos los habitantes prosperen en ellas, respetando los límites ecológicos de nuestro único planeta.

En 2011, Greenpeace lanzó el “One Planet City Challenge” (OPCC) como un medio para generar la participación y asistencia de las ciudades en sus esfuerzos por hacer la transición hacia un futuro resistente al cambio climático. Esta competencia fomenta la inspiración entre los gobiernos locales de todo el mundo al reconocer y celebrar las ciudades que demuestran en la práctica iniciativas climáticas ambiciosas y prácticas ejemplares. 

Uno de los objetivos principales del desafío es alentar a más ciudades a mejorar tanto la cantidad como el calibre de sus informes de datos climáticos a través del Sistema de Informes Unificados , que es utilizado por el Pacto Mundial de Alcaldes por el Clima y la Energía.

Los desafíos de preparar las ciudades para el futuro 

Las ciudades de todo el mundo en la actualidad, enfrentan una amplia gama de desafíos ambientales y climáticos debido al rápido crecimiento de la población urbana. Nuestra creciente demanda de una variedad de alimentos, bienes de consumo y energía ejerce una enorme presión sobre la tierra, el agua y el clima del mundo.

Afortunadamente, en la actualidad existen métodos innovadores y eficientes que pueden satisfacer las necesidades de los habitantes de las ciudades sin agotar la capacidad ecológica de la Tierra.

Pero, el mayor desafío es movilizar la acción y el apoyo de las ciudades de todo el planeta para cooperar con salidas adecuadas y oportunas en la transición mundial hacia un futuro resiliente en relación al clima. Estar a la vanguardia en las grandes ciudades es una invitación a pensar salidas concretas y ecológicas para los desafíos cotidianos. Es decir conseguir metas ambientales positivas como aire,, mares, ríos y entornos saneados, entre otros ítems

Visión Global de los principales objetivos a lograr en cada ciudad

• Aire más limpio gracias a la reducción de combustibles fósiles

• Una población más saludable gracias al movimiento activo (caminar y andar en bicicleta) y una dieta más verde y saludable

• Ahorro económico y seguridad energética a través de fuentes renovables y eficiencia energética.

• Mejor acceso al mercado laboral como resultado de la expansión de actividades vinculadas con proyectos y carreras relacionadas con tecnologías en base a fuentes renovables .

Los líderes a nivel local en todo el mundo son cada vez más conscientes de los numerosos resultados positivos y de las ventajas que se obtienen al tomar medidas audaces para abordar la crisis climática. También están cada vez más inclinados a reconocer los amplios e incuestionables beneficios que tales acciones pueden traer.Los desafíos son fuente de desarrollo de nuevas actividades económicas y por ende , de nuevas fuentes y oportunidades laborales.

Reportar a Greenpeace para ganar el desafío

Cada ciudad que se haya sumado al desafío deberá remitir a Greenpeace todas las cosas increíbles y proyectos creativos que se estén haciendo para luchar contra el cambio climático y promover la sostenibilidad en la ciudad. La evaluación se basará en una serie de pautas y campos de interés puntuales, como ser el cumplimiento de metas y acciones concretas en relación a : 

• Objetivos y compromisos climáticos

• Planes de acción climática de municipios y/o grandes ciudades

• Existencias de gases y compuestos de efecto invernadero

• Desarrollo de proyectos de energías renovables y/o medidas concretas para lograr la meta de la  eficiencia energética

Martín Valverde, director de la campaña en Chile expresó acerca de la iniciativa que se renueva cada año ; “Buscamos incorporar a los ciudadanos en la creación de sus propias alternativas para combatir el cambio climático en su ciudad. Agrupados en áreas estratégicas, ellos desarrollan y llevan a la práctica iniciativas resolutivas de problemas ambientales concretos y de saneamiento global de los entornos en cada urbe. Como contrapartida a su esfuerzo, los proyectos ganadores podrán recibir asesoramiento de expertos en cada ciudad y serán financiados para poder replicar estas iniciativas en otras ciudades del mundo”

Concienciación Ambiental Tags:Cambio climático, Ciudades sostenibles, Greenpeace, Martin prieto greenpeace, One Planet City Challenge, Transición energética

Post navigation

Previous Post: Hacia una regulación global para terminar con la contaminación por plástico
Next Post: La conservación de los bosques nativos por Martin Prieto Greenpeace

More Related Articles

Frenar la contaminación del aire para prevenir enfermedades Concienciación Ambiental
Hacia una regulación global para acabar con la contaminación plástica Concienciación Ambiental
Optimizar el consumo energético en tu hogar Concienciación Ambiental
Protección jurídica del Mar del Sur Concienciación Ambiental
Las iniciativas de Forestería Análoga en Perú Concienciación Ambiental
Compromiso social y empatía, las claves para cumplir la Agenda 2030 de la ONU Concienciación Ambiental

Archivo

  • June 2025
  • February 2025
  • January 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • July 2024
  • June 2024
  • May 2024
  • April 2024
  • March 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023

Categorías

  • Activismo
  • Bienestar y activismo ambiental
  • Cambio Climático
  • Concienciación Ambiental
  • Conservación de Especies
  • Conservación de la biodiversidad
  • Conservación marina
  • Martín Prieto Greenpeace
  • Medio ambiente
  • Naturaleza y Conservación
  • Protección del océano
  • Sostenibilidad urbana

Posts Recientes

  • El Planeta en la carrera por frenar  el cruce de límites ambientales críticos 
  • Los últimos glaciares de México
  • El cambio climático en España
  • Por qué el uso de hormigón es un aliado clave de la crisis climática
  • El avance del cambio climático pone en jaque la seguridad alimentaria en Centroamérica por Martin Prieto Greenpeace

Comentarios Recientes

No comments to show.

Copyright © 2025 ArmoniaVerde.com | Martin Prieto Greenpeace.

Powered by PressBook Green WordPress theme