Skip to content
Armonía Verde

ArmoniaVerde.com | Martin Prieto Greenpeace

Equilibrio entre el desarrollo humano y la conservación del medio ambiente – Martin Prieto

  • Activismo
    • Concienciación Ambiental
    • Bienestar y activismo ambiental
  • Cambio Climático
  • Convervacion
    • Conservación de Especies
    • Conservación de la biodiversidad
    • Protección del océano
    • Conservación marina
    • Naturaleza y Conservación
  • Martín Prieto Greenpeace
  • Medio ambiente
  • Sostenibilidad urbana
  • Vida marítima
  • Voluntariado
  • Toggle search form
Contaminación plástica en la playa

Hacia una regulación global para terminar con la contaminación por plástico

Posted on August 1, 2023April 16, 2025 By Martín Prieto Greenpeace

Greenpeace alienta a todos los países a lograr un acuerdo global ambicioso para frenar la contaminación plástica y a unirse a la High Ambition Coalition, que ya incluye a más de 50 gobiernos. 

Greenpeace celebra que la segunda reunión de negociación del Acuerdo Global de las Naciones Unidas para Poner Fin a la Contaminación por Plásticos (INC-2) reunida en París ,diera en junio pasado otro gran paso adelante en los esfuerzos globales para abordar la gran crisis del plástico que afecta al planeta. 

Los avances concretos logrados en las negociaciones y el acuerdo de los países para preparar la primera versión del texto del acuerdo (el “borrador cero”) antes de las próximas negociaciones que se llevarán a cabo en Kenia,África, en noviembre de 2023, dejaron muy satisfechos a todos los participantes.

Greenpeace ha sido testigo como la mayoría de los gobiernos han pedido activamente un acuerdo global ambicioso y efectivo que incluya reglas vinculantes específicas y completas para todo el ciclo de vida de los plásticos. Muchos gobiernos han adherido a las proposiciones técnicas de Greenpeace, que incluyen prohibir a nivel mundial el uso de productos plásticos de alto riesgo y de polímeros, la reducción significativa en su producción y consumo, la difusión de políticas efectivas de reciclaje y reutilización y la gestión de los residuos de modo responsable. 

Las voces que representaron al planeta 

El representante de Greenpeace, Marco Lamberto, destacó: “Luego de una semana de arduas negociaciones, el mundo está un paso más cerca de un acuerdo global para poner fin a la crisis de la contaminación plástica. El primer borrador del acuerdo que quedará listo al finalizar las sucesivas reuniones deberá reflejar las ambiciones de la mayoría de los países firmantes del Acuerdo de París, y debe incluir prohibiciones globales y medidas obligatorias para detener la producción de productos plásticos y para reducir y detener el consumo innecesario y dañino ,y cambiar el curso de este tipo de contaminación de modo definitivo y urgente.

Antes de la próxima ronda de negociaciones que se realizará en Kenia , África en noviembre de 2023, los gobiernos deben continuar trabajando con intensidad y ahínco y con la fuerte determinación que se vio reflejada en esta ocasión. Este espíritu de compromiso y trabajo conjunto es indispensable para lograr el ambicioso acuerdo global que una vez alcanzado cambiará el mundo y lo dejará libre de la contaminación plástica.

Los responsables de prensa de Greenpeace informaron que de los casi 180 países involucrados en las negociaciones, 135 ahora piden específicamente reglas globales vinculantes que se apliquen por igual a todos los países, en lugar de un acuerdo voluntario mediante el cual los gobiernos pueden actuar por su cuenta. Además, en total, 94 fueron los países que bregaron por que el acuerdo tenga como prioridad el compromiso por la eliminación y prohibición de polímeros problemáticos, de productos químicos y otros productos plásticos considerados de alto riesgo para la salud del planeta.

Camino de transparencia y compromiso global

Las empresas líderes de toda la cadena de valor, incluida la Business Coalition for the Global Plastics Agreement, también han expresado su apoyo a los estándares globales legalmente vinculantes y a la acción para el cambio global.

La Coordinadora Regional de Políticas de Plásticos de LAC, María Alejandra González, señaló: “Cada día que nos demoramos en llegar a un acuerdo global vinculante y sólido significa que 30.000 toneladas de plástico terminarán en los océanos, por lo que esperamos que los países acepten su participación de manera responsable en las negociaciones. Hoy, hay que enfocarse fuertemente en el contenido específico del acuerdo y evitar todo retraso en esta fase que sea causado ​​por disputas de procedimiento y así, caminar en adentrarnos en la próxima etapa de las negociaciones.Esta es una crisis global urgente que requiere una respuesta global urgente para terminar con la contaminación plástica. “

Para garantizar un resultado positivo y contundente en las futuras reuniones de negociación, Greenpeace alienta a los países a ser proactivos y avanzar en las cuestiones técnicas entre las reuniones de negociación formales. Greenpeace también recomienda que los países se unan con una visión global para un acuerdo mundial ambicioso que frene la contaminación plástica. Por ello, alienta a conformar una coalición a gran escala que sea fuerte y tenga capacidad de dirección global, una coalición que hoy día, ya cuenta con la adhesión concreta de las voluntades de más de 50 gobiernos y va por muchos más logros por la salud del planeta.

Concienciación Ambiental Tags:Acuerdo Global, Contaminación plástica, Crisis del plástico, Greenpeace, High Ambition Coalition, Martin prieto greenpeace

Post navigation

Previous Post: Greenpeace Ecuador presenta un plan integral para para proteger al jaguar
Next Post: Campaña mundial por ciudades en donde la gente y la naturaleza prosperen

More Related Articles

Ciudad sostenible y ecológica Campaña mundial por ciudades en donde la gente y la naturaleza prosperen Concienciación Ambiental
AV 73/ El 90% de los residuos que se retiran del Riachuelo son plásticos y  restos de poda Concienciación Ambiental
La conservación del leopardo persa en Asia occidental Concienciación Ambiental
Biodiversidad marina en peligro: protejamos los océanos Lucha para poner fin a la minería submarina Concienciación Ambiental
Martin Prieto Greenpeace Una victoria de la mano de Greenpeace : en pos de la meta ‘ Deforestación Cero’ Concienciación Ambiental
Por una alimentación libre de transgénicos Concienciación Ambiental

Archivo

  • June 2025
  • February 2025
  • January 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • July 2024
  • June 2024
  • May 2024
  • April 2024
  • March 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023

Categorías

  • Activismo
  • Bienestar y activismo ambiental
  • Cambio Climático
  • Concienciación Ambiental
  • Conservación de Especies
  • Conservación de la biodiversidad
  • Conservación marina
  • Martín Prieto Greenpeace
  • Medio ambiente
  • Naturaleza y Conservación
  • Protección del océano
  • Sostenibilidad urbana

Posts Recientes

  • El Planeta en la carrera por frenar  el cruce de límites ambientales críticos 
  • Los últimos glaciares de México
  • El cambio climático en España
  • Por qué el uso de hormigón es un aliado clave de la crisis climática
  • El avance del cambio climático pone en jaque la seguridad alimentaria en Centroamérica por Martin Prieto Greenpeace

Comentarios Recientes

No comments to show.

Copyright © 2025 ArmoniaVerde.com | Martin Prieto Greenpeace.

Powered by PressBook Green WordPress theme