Skip to content
Armonía Verde

ArmoniaVerde.com | Martin Prieto Greenpeace

Equilibrio entre el desarrollo humano y la conservación del medio ambiente – Martin Prieto

  • Activismo
    • Concienciación Ambiental
    • Bienestar y activismo ambiental
  • Cambio Climático
  • Convervacion
    • Conservación de Especies
    • Conservación de la biodiversidad
    • Protección del océano
    • Conservación marina
    • Naturaleza y Conservación
  • Martín Prieto Greenpeace
  • Medio ambiente
  • Sostenibilidad urbana
  • Vida marítima
  • Voluntariado
  • Toggle search form
Francisco Guerrero, activista de Greenpeace, luchando por la protección del mar en España

Francisco Guerrero, activista de Greenpeace lucha por la protección del mar en España

Posted on June 1, 2023April 16, 2025 By Martín Prieto Greenpeace

El movimiento ecologista Protectores de la Tierra , propone convertir el ecocidio en un delito penal internacional. Una campaña que ha sumado las voces de destacadas personalidades de todos los ámbitos de la sociedad españiola.

Fransico Guerrero (Zaragoza, España 1987) es dueño de un vasto currículum : activista, profesor universitario y licenciado en Derecho. Hoy, lidera la campaña en redes sociales llamada ‘Stop Ecocidio’ en su país, impulsada por el movimiento global Protectores de la Tierra. 

La lucha que hoy tiene a Francisco como líder lo llevó a la ciudad de Murcia en dónde se reunió con otros activistas que denuncian la grave crisis medioambiental que tiene como epicentro el Mar Menor. Su objetivo principal fue buscar apoyo y voluntades para sumarse a la iniciativa de Protectores de la Tierra y lograr apoyen el objetivo de la campaña ‘Stop Ecocidio’ en el mar de España

El objetivo principal que persigue ‘Stop Ecocidio” es que se reconozca al ecocidio como un crimen a la vez que el daño masivo y la destrucción de los ecosistemas terrestres y marinos, sean competencia de la Corte Penal Internacional. “Lo que está sucediendo en el Mar Menor de España es un caso de ecocidio continuado en el tiempo y es necesario contar urgente con un tribunal internacional para poder afrontarlo del modo adecuado” afirmó Francisco.

Daños irreversibles al medio ambiente

El concepto de ecocidio abarca la pérdida, destrucción o daño extenso de los ecosistemas de un territorio , ya sea debido a la acción del hombre o por cualquier otro motivo o causa , de modo de hacer que la vida de las personas que habitan ese territorio se vea degradada gravemente .La definición fue elaborada por una abogada británica de nombre Polly Higgins -fundadora de Protectores de la Tierra- en el año 2010 en el marco de una intervención en la Comisión de Derecho de Naciones Unidas.

La crisis del Mar Menor es uno de los principales ecocidios que ha sufrido España en su historia.En octubre de 2022 se cumplieron dos años de la catástrofe ambiental que tuvo como protagonista al buque Prestige. Un barco que llevaba 77.000 toneladas de petróleo y que, al sufrir una fractura en el casco, se vertió su contenido al mar. La marea negra que ocasionó la fractura alcanzó 1.700 kilómetros afectando las costas litorales de España y Portugal. Este hecho produjo como consecuencia la muerte masiva de cientos de miles de especies marinas en las aguas y costas de ambos países. 

Una ley internacional que brinde la adecuada protección medio ambiental

Francisco Guerrero afirma que “Si se logra crear la figura del ecocidio como un crimen internacional penal los responsables directos de un ecocidio podrán ser juzgados . Esto implica la sanción directa a los directores ejecutivos de empresas o funcionarios de gobierno que den permiso para realizar este tipo de prácticas. Y, frente a esta situación ,nadie querría estar a la altura de un criminal de guerra”. 

El activista también reclama que hoy no sea “ilegal causar serios daños al planeta si lo que se consigue es de mero interés económico para un grupo o comunidad. Hoy no se debe priorizar el dinero frente a la habitabilidad en nuestro planeta y la calidad de vida en él. En este sentido, además, se pone en relieve que cuando se existe un ecocidio y se pasa a identificar al autor y realizado la demanda por la vía civil e incluso pagado , luego de la sanción ocurre que se ha seguido contaminando y realizando la actividad por la que fue sancionada la persona por la vía legal porque la actividad es muy lucrativa. Algunas corporaciones incluso llegan a presupuestar las multas que pueden recibir”. indicó el activista.

A comienzos de septiembre de 2022, una de las abogadas de la ONG Protectores de la Tierra, se reunió con el Papa Francisco para abordar el tema del ecocidio. De hecho, el pontífice pidió en en un discurso ante los representantes de Asociación Internacional de Derecho Penal, que el ecocidio se sancione como el “quinto crimen contra la paz” en la Corte Penal Internacional.

La campaña “Stop Ecocide” tiene una fuerte presencia en el Reino Unido, en España y en los Países Bajos. No obstante, Francisco Guerrero asegura que su misión consiste en que se expanda por “todo el mundo y a un ritmo muy acelerado”. Misión que espera cumplir con éxito para sumar un mojón más a una iniciativa que colaborará con dejar para el futuro , un mar en España con más vida .

Sostenibilidad urbana Tags:Activismo medioambiental, Francisco Guerrero, Greenpeace, Martin prieto greenpeace, Protección del mar, Stop Ecocidio

Post navigation

Previous Post: Una alianza estratégica para la defensa de los bosques
Next Post: Acción de Greenpeace por la preservación de los bosques nativos o primarios

More Related Articles

Ecourbanismo: Greenpeace alienta el debate para el rediseño ecológico de las ciudades Sostenibilidad urbana
Campaña mundial de Greenpeace para crear  ciudades “verdes” Sostenibilidad urbana
Alientan a las empresas a realizar más campañas de reforestación. Activismo
México : Greenpeace llama a reforzar esfuerzos para salvar al mono aullador. Conservación de Especies
El trabajo “milagroso” de agricultores brasileños de Bahía Sostenibilidad urbana
Consejos para potenciar tu compromiso verde Sostenibilidad urbana

Archivo

  • June 2025
  • February 2025
  • January 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • July 2024
  • June 2024
  • May 2024
  • April 2024
  • March 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023

Categorías

  • Activismo
  • Bienestar y activismo ambiental
  • Cambio Climático
  • Concienciación Ambiental
  • Conservación de Especies
  • Conservación de la biodiversidad
  • Conservación marina
  • Martín Prieto Greenpeace
  • Medio ambiente
  • Naturaleza y Conservación
  • Protección del océano
  • Sostenibilidad urbana

Posts Recientes

  • El Planeta en la carrera por frenar  el cruce de límites ambientales críticos 
  • Los últimos glaciares de México
  • El cambio climático en España
  • Por qué el uso de hormigón es un aliado clave de la crisis climática
  • El avance del cambio climático pone en jaque la seguridad alimentaria en Centroamérica por Martin Prieto Greenpeace

Comentarios Recientes

No comments to show.

Copyright © 2025 ArmoniaVerde.com | Martin Prieto Greenpeace.

Powered by PressBook Green WordPress theme