Skip to content
Armonía Verde

ArmoniaVerde.com | Martin Prieto Greenpeace

Equilibrio entre el desarrollo humano y la conservación del medio ambiente – Martin Prieto

  • Activismo
    • Concienciación Ambiental
    • Bienestar y activismo ambiental
  • Cambio Climático
  • Convervacion
    • Conservación de Especies
    • Conservación de la biodiversidad
    • Protección del océano
    • Conservación marina
    • Naturaleza y Conservación
  • Martín Prieto Greenpeace
  • Medio ambiente
  • Sostenibilidad urbana
  • Vida marítima
  • Voluntariado
  • Toggle search form
Martín Prieto Greenpeace

El MV Esperanza, el barco de Greenpeace que lucha a la par de los activistas en cada campaña medioambiental

Posted on January 24, 2023April 16, 2025 By Martín Prieto Greenpeace

Le dicen el “Espy” y navegó todos los mares. Sus tripulantes lo consideran como una pieza clave en la dinámica de las operaciones de protección, difusión y protesta en pos de lograr la ‘Paz Verde’. Hoy nos sumergimos en su interior para conocer sus secretos

Un barco lanzado a la mar con el propósito de proteger y detener amenazas que ponen en peligro la vida y la fauna marina merece llevar el nombre de Esperanza. Por ello, uno de los buques que Greenpeace utiliza para desplegar sus acciones y campañas lleva este nombre. Un nombre que ensancha el coraje y el horizonte de futuro que los integrantes de la organización quieren legar a las próximas generaciones.

El MV Esperanza es una pieza clave en la estrategia de lucha de Greenpeace. Un barco que navega los mares del mundo para estar ahí, donde la amenaza apremia y el medioambiente peligra. Cómo herramienta de lucha, es imprescindible, tanto como lo es la bandera de su nombre. Su sola presencia en la zona del conflicto trae paz y esperanza, ahí donde sólo corrían vientos de muerte.

Como respondiendo a un impulso interior que empuja a la acción, el MV Esperanza acompaña y permite poner en marcha de modo urgente, los mecanismos de disuasión en pos de salvaguardar la naturaleza ahí donde se los necesite. Con celeridad, el buque facilita a sus tripulantes activistas, una vez arribados a la zona amenazada, actuar según los protocolos que Greenpeace utiliza según sea el caso. Estos pueden ser ya de disuasión o de publicidad concientizadora.

Conociendo al MV Esperanza de Greenpeace

Cuando uno se detiene y repasa los acontecimientos que sucedieron en este barco, las aguas que navegó, las acciones que desplegó y sus características propias, descubre un barco con personalidad propia.

El MV Esperanza es en la actualidad, el barco de dimensiones más grandes que tiene Greenpeace. Su eslora alcanza los 72 metros de largo y puede hacerse a la mar alcanzando una velocidad máxima de 16 nudos.

Su nombre: Esperanza, que despierta e incentiva a la lucha le fue dado por la gente. Durante un tiempo, se pudo ingresar en la página web de Greenpeace y allí votar para elegirle un nombre con el cual salir a la mar.

El ‘Espy”el barco de Greenpeace clave en las estrategias de ‘Paz Verde’

Dentro de la organización, al MV Esperanza le dicen ‘Espy’, cariñosamente. Un modo fraternal de convocarlo y hacerlo parte ‘real’ de la familia de Greenpeace.

Desde los comienzos de sus aventuras marinas, ha navegado por bajo los cielos de todos los mares. En cada misión pudo contribuir al bienestar de infinitas comunidades alrededor del mundo y al trabajo conjunto con personas de todo el mundo. Desde las más humildes y desprotegidas, hasta las más comprometidas y expertas en el cuidado medioambiental.

Con respecto a su diseño es un barco muy capaz y fuerte. Su casco reforzado le permite navegar por mares helados y su popa dispone de un helipuerto, abierto y en funcionamiento. Un complemento clave a la hora de desplegar las acciones de protesta y publicidad aéreas, uno de los ejes de las acciones de lucha de Greenpeace.

La vida que alberga en su interior el MV Esperanza

Si bien el barco tiene capacidad suficiente para llevar hasta treinta y cinco tripulantes a bordo, el MV Esperanza surca los mares con quince o a los sumo dieciséis personas.

Como parte de su equipaje , alberga cinco lanchas, tres de ellas de propulsión jet y las otras dos de hélice . Ellas son el caballito de batalla, el punto fuerte para el despliegue de las acciones marinas. También, como son parte de la familia de a bordo de Greenpeace, tienen sus propios nombres: Susie Q, Rino y Daisy.

Con ellas se han llevado a cabo unas de las campañas más míticas que ha realizado el MV Esperanza, la de “Southern Oceans”. Una histórica iniciativa en la que se buscó cortar el paso a los barcos japoneses de caza balleneros y que fuera realizada con mucho éxito.

La vida cotidiana en el MV Esperanza

La vida al interior del MV Esperanza es estricta y ordenada. Está regida por los horarios internacionales, en dónde se almuerza a las 12 del mediodía y se cena a las 6 de la tarde.Y, los tripulantes, como marinos de profesión, cumplen estancias mínimas de 3 meses de navegación en cada campaña.

La tripulación está nutrida siempre de personas de diferentes países del mundo. Un verdadero crisol de personas y razas que se nuclea en pos de las acciones estratégicas de Greenpeace. Desde Canadá, Brasil, India, Finlandia, Australia, Bulgaria, Sudáfrica, Taiwán, Filipinas, Indonesia, Korea y Alemania llegan voluntarios de a bordo y claro, entre ellos también está la gente del staff de Greenpeace. Un colorido abanico de razas y nacionalidades unidas en pos de un ideal de lucha común que enarbolan la paz y la esperanza como bandera a bordo del MV Esperanza, un barco que lucha a la par de su tripulación.

Medio ambiente Tags:Martin prieto greenpeace

Post navigation

Previous Post: El comienzo de la lucha en pos de la conservación del medioambiente
Next Post:  A puro remo en el buque MV Esperanza de Greenpeace

More Related Articles

Salvar a los osos polares es para Greenpeace una lucha contrarreloj Cambio Climático
Iniciativas para construir viviendas con bajas emisiones de CO2 Concienciación Ambiental
Lucha por un mundo libre de desechos plásticos. Concienciación Ambiental
Barco de Greenpeace navegando en alta mar, símbolo de la lucha por la paz y el medio ambiente Los barcos de Greenpeace que hicieron y aún hacen historia Medio ambiente
Greenpeace lucha en Europa por lograr que se preserve la calidad del agua. Concienciación Ambiental
Alerta sobre el uso de vasos de papel para tomar café Medio ambiente

Archivo

  • June 2025
  • February 2025
  • January 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • July 2024
  • June 2024
  • May 2024
  • April 2024
  • March 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023

Categorías

  • Activismo
  • Bienestar y activismo ambiental
  • Cambio Climático
  • Concienciación Ambiental
  • Conservación de Especies
  • Conservación de la biodiversidad
  • Conservación marina
  • Martín Prieto Greenpeace
  • Medio ambiente
  • Naturaleza y Conservación
  • Protección del océano
  • Sostenibilidad urbana

Posts Recientes

  • El Planeta en la carrera por frenar  el cruce de límites ambientales críticos 
  • Los últimos glaciares de México
  • El cambio climático en España
  • Por qué el uso de hormigón es un aliado clave de la crisis climática
  • El avance del cambio climático pone en jaque la seguridad alimentaria en Centroamérica por Martin Prieto Greenpeace

Comentarios Recientes

No comments to show.

Copyright © 2025 ArmoniaVerde.com | Martin Prieto Greenpeace.

Powered by PressBook Green WordPress theme