
Como ONG interesada en la conservación de especies emblemáticas para el planeta, Greenpeace celebra y apoya las campañas de conservación de elefantes que aplican soluciones innovadoras. Hoy, te acercamos la tarea que los expertos en conservación realizan para brindar a los elefantes del África una chance de futuro.
Hoy, los protagonistas de la historia son los elefantes y los hombres que a lo largo del tiempo, han desarrollado un vínculo muy estrecho en las tierras agrestes del continente africano. Este particular lazo se ha construído en base a la admiración, la necesidad de transporte , la explotación con fines turísticos y el comercio entre poblados.
Aquí, en estos confines , la vida salvaje siempre ha convivido en primera línea con los hombres y, si bien numerosas ONG’s como Greenpeace se han sumado a la protección de los elefantes del África, en la vida cotidiana , los vínculos entre estos animales y la gente han desarrollado aristas complejas. Esta interacción, en la práctica, puede significar en muchos casos, un beneficio para las personas y también la muerte de los elefantes, cuya presencia puede resultar una amenaza, dado que su comportamiento como animal salvaje, es impredecible.
Para la Dra Lucy King, una bióloga asociada a Greenpeace que trabaja en África , es crucial elaborar medidas de protección innovadoras, además de sumar la colaboración de los lugareños para proteger de modo exitoso a las especies salvajes icónicas de estas tierras, como los elefantes. La Dra Lucy , junto a un equipo de voluntarios se encuentran liderando una campaña para proteger a los elefantes y su hábitat natural, con el foco en procurar que las poblaciones de zonas rurales que conviven de modo estrecho con los animales, aprendan a protegerse a sí mismas y a proteger los medios de vida de los que disponen de modo efectivo y seguro.
Cuando la vida natural y la del hombre colisionan
La vida en el África salvaje no es fácil. Muchos elefantes causan graves problemas en las aldeas rurales . Muchas veces estropean cultivos, arrasan vallas y en el peor de los casos , lastiman a las personas. Para reducir estas desafortunadas y problemáticas interacciones entre los elefantes y las personas, la Dra Lucy y su equipo han diseñado una solución ingeniosa e innovadora
Para ayudar a los agricultores rurales a proteger sus parcelas de tierras y, al mismo tiempo, salvaguardar a los elefantes de salir heridos en posibles represalias, la Dra Lucy y su equipo diseñaron un método para disuadir a los elefantes que consiste en la utilización de repelentes malolientes para espantarlos y evitar que se acerquen de modo peligros a los poblados y cultivos.
Para hacer este repelente se emplearon elementos simples que se pueden encontrar en todas las cocinas de las aldeas. Se utilizaron chiles,ajos,jengibre, huevos, aceite de cocina, hojas de neen y estiércol. Las trompas de los elefantes,que son muy sensibles, al acercarse al chile se irritan rápidamente,lo que le impide al animal seguir aventurándose en esa dirección puntual. Además,la mezcla que tiene un olor desagradable, enmascara el olor de los cultivos por los que los elefantes tienen atracción.
Los lugareños en acción
El repelente demostró ser altamente efectivo para mantener a los elefantes alejados de los preciados cultivos y cosechas, la principal fuente de subsistencia de las poblaciones africanas. En los meses posteriores a las pruebas con el repelente, entre un 60% y 80% de los ataques se disuadieron con gran éxito. Además, grandes áreas a la redonda de los cultivos que no fueron rociadas con el repelente se vieron favorecidas con la ausencia de elefantes , dado que el hedor mantuvo lejos a los animales, demostrando que el método de disuasión resultó muy efectivo , además de accesible en materia de costo para los pobladores.
Los agricultores, por su parte, también se mostraron muy satisfechos con el resultado positivo que arrojó el uso de los repelentes caseros. Un beneficio adicional que trajo este método, resultó que el repelente parece haber sido doblemente eficaz ,demostrando también un gran poder insecticida y fertilizante. Gracias a la Dra Lucy y su equipo, hoy África posee un método eficaz, de bajísimo costo y muy fácil de preparar para ahuyentar a los elefantes. Y, sobre todo, mucho menos violento si se lo compara con el uso de otros dispositivos como son las cercas eléctricas.